El Imperativo Mundo De Los NIN
sarayda1710 de Septiembre de 2012
726 Palabras (3 Páginas)849 Visitas
El imperativo de los Negocios Internacionales
Globalización: Oportunidad o amenaza?
“La globalización puede ayudar a industriales potenciales a cambiar etiquetas de sus países en vías de desarrollo a desarrollados”. Peter Woicke (BM).
Sin embargo, los críticos de la globalización creen que los negocios internacionales principalmente incrementan la riqueza de corporaciones e inversionistas a expensas de los pobres. Estos dicen que se apoya a los dictadores, se deja de aliviar las deudas masivas de los países en desarrollo, arruina el ambiente y ocasiona el terrorismo.
Los defensores de la globalización consideran que es simplista culpar a la globalización de la pobreza mundial.
Conforme el proceso mundial de ajuste a la globalización continua, las negociaciones entre aquellos que se benefician de ella y los que pierden, continuara.
La necesidad de los negocios internacionales
Los negocios internacionales son importantes y necesarios porque el aislamiento económico se ha vuelto imposible. Dejar de participar en el mercado global asegura a una nación la caída ante una influencia económica y calidad de vida de deterioro para sus ciudadanos. La participación exitosa en los negocios internacionales contiene la promesa de una mejor calidad de vida y una mejor sociedad, incluso destacada, como algunos creen dirigida a un mundo más pacífico.
La velocidad, la cratividad y la innovación se han vuelto a menudo elementos mas importantes para el éxito internacional que el tamaño. Comprender los negocios internacionales es crucial para la preparación de oportunidades, desafíos y exigencias de la vida.
Los negocios internacionales ofrecen nuevos mercados a las compañías.
Los negocios internacionales ocasionan el flujo de ideas, servicios y capital en todo el mundo. En consecuencia, las innovaciones pueden desarrollarse y diseminarse con mayor rapidez, el capital humano puede ser utilizado eficientemente y el financiamiento puede darse con mayor velocidad. Los negocios Internacionales también ofrecen nuevas elecciones a los consumidores.
Definición de los negocios internacionales:
Consisten de transacciones diseñadas y realizadas entre fronteras nacionales para satisfacer los objetivos de individuos, compañías y organizaciones.
Las formas básicas de negocios internacionales son el comercio de importaciones y exportaciones y la inversión directa extranjera. También existe el otorgamiento de licencias, franquicias y contratos de administración.
Breve historia (podemos usar la que esta en el material de estudio).
Enlaces globales de hoy
Los negocios internacionales Han forjado una red de vínculos globales en todo el mundo que nos unen a todos mucho más que antes (países, instituciones e individuos). Estos vínculos enlazan comercio, mercados financieros, tecnología y niveles de vida de una manera sin precedentes. Estos vínculos se han vuelto más intensos a un nivel individual.
Los negocios internacionales también han provocado una reorientación global en las estrategias de producción. Consumidores, líderes sindicales, políticos y en ocasiones, hasta las empresas mismas encuentran que les es cada vez más difícil definir donde se hizo un producto en particular, ya que se pueden producir partes para un auto en mas de un país, ensamblarlo en otro y venderlo en otros países del mundo).
Posición actual del comercio internacional estadounidense
Estados Unidos ha ganado reconocimiento como mercado para el mundo, pero ha perdido parte de su importancia como proveedor mundial. Por el contrario, las exportaciones han crecido con rapidez y éxito. Las exportaciones estadounidenses, como parte del PIB han crecido de manera importante en años recientes.
El impacto de los negocios internacionales en Estados Unidos
Los
...