ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Perú actualizado

Ximena De la CruzTrabajo6 de Septiembre de 2021

813 Palabras (4 Páginas)90 Visitas

Página 1 de 4

El Perú actualizado

Nuestro Perú no cuenta con la tecnología de los países desarrollados, estos países ya han implementado la tecnología en su día a día creando así nuevos métodos como usar la tecnología para ganar más presencia de la forma, por ejemplo, geopolítica y a través de múltiples servicios digitales   para mejorar su economía y hacerla más estable. Como sociedad asimilamos que la tecnología de los demás países todavía no está a nuestro alcance y los términos que para nosotros suenan futuristas, para los demás países suena como algo completamente normal. El ciudadano peruano se ha acostumbrado a menciona a los países de mayor poder como desarrollados por sus culturas y mayormente por sus avances tecnológicos, pero no se dan cuenta que los avances de la tecnología ya han estado presentes desde hace mucho tiempo solo que no la mayoría de los peruanos no cuentan con los conocimientos necesarios para utilizar la tecnología y esto es un pare para nuestro desarrollo tecnológico y social. El estado peruano recién está evaluando en nuestro desarrollo tecnológico para el 2021 aproximadamente.? ¿Pero cómo se caracteriza a una persona digitalizada?

Creo que, para ser formar parte del grupo de digitales, primero deberíamos ser alfabetizados digitalmente, con esto me refiero, al saber usar correctamente el alfabeto, y todo tipo de aplicaciones, y usas diariamente la tecnología. Te informas globalmente, sobre lo que pasa en la actualidad y como estamos lidiando, por lo tanto, participas de debates digitales de manera ética, respetando y de forma sana socialmente. Identificas tus derechos personales, estas bien informado sobre cuentas privadas, y sabes cómo estar seguro digitalmente. Tienes accesibilidad digital, tienes acceso al internet, por lo tanto, te da opciones a mucha información, con esta puedes crear cuentas privadas, etc. Nuestro Perú no cuenta con la tecnología de los países desarrollados, estos países ya han implementado la tecnología en su día a día creando así nuevos métodos como usar la tecnología para ganar más presencia geopolítica, a través de múltiples servicios digitales   para mejorar su economía y hacerla estable. Como sociedad asimilamos que la tecnología de los demás países todavía no está a nuestro alcance y los términos que para nosotros suenan futuristas, para los demás países suena como algo completamente normal. El ciudadano peruano se ha acostumbrado a mencionar a los países de mayor poder como desarrollados por sus culturas y mayormente por sus avances tecnológicos, pero no se dan cuenta que los avances de la tecnología ya han estado presentes desde hace mucho tiempo solo que no la mayoría de los peruanos no cuentan con los conocimientos necesarios para utilizar la tecnología y esto es un pare para nuestro desarrollo tecnológico y social. El estado peruano recién está evaluando en nuestro desarrollo tecnológico para el 2021 aproximadamente.

La tecnología en el Perú actualmente no es muy desarrollada, es por esto que varias personas que saben del tema intentan hacer que más peruanos conozcan sobre lo que está sucediendo, esto para que puedan investigar y no quedarnos atrás y seguir avanzando más como país. Ya existen otros países como Europa que están más desarrollados con la tecnología. El peruano del Bicentario usa la tecnología diariamente, en el siglo XXI es muy raro que una persona no use la tecnología ya que ahora casi todo en el mundo tiene que ver con celulares, internet, electricidad, etc. La gente peruana se está quedando atrás y esto porque, esto se debe a que no aportamos, no damos de nuestra parte para que nuestro país crezca, informándonos más. Es verdad que en el Perú no nos brindan la misma información necesaria para estar más informados de todo lo que pasa como en otros países con estados unidos que es un país que tiene información más desarrollada, como que cosas pasan allá como problemas sociales y económicos. La información debería ser igual para todos los países, pero es posible que si algún país tiene información demás hagan actos que no son buenos, pueden que hagan cosas que afecten es por eso que talvez alguna información se nos prohíbe. Los peruanos deberíamos entrar más en la vida digital empezar a conocer más sobre eso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com