El clima cambiante, tenemos todas las estaciones en un solo día.
Rodrigo Cano AguirreApuntes14 de Noviembre de 2015
764 Palabras (4 Páginas)200 Visitas
Rodrigo Cano Aguirre
Actividad 1-Geopilitica
Actividad 1:
- El clima cambiante, tenemos todas las estaciones en un solo día.
- Cuna de la industria cerealera, cervecera y textil.
- La “Vaquita Negra”, tortería con más de 50 años de experiencia.
- Es una de las entidades más complejas y diversas del país.
- Caminar por “Los Portales” y la “Alameda”.
- Las artesanías de Metepec.
Actividad 2:
a)
Ubicación |
Ubicación |
Configuración local |
Ubicación |
Sentido de pertenencia |
Configuración local |
b)
En recientes fechas se ha visto en los periódicos y dicho por los habitantes del descontento que hay por la inseguridad que se está viviendo en casi todo el estado, en las colonias que antes eran las más tranquilas ahora se ven asaltos, balaceras y lo más preocupante son a los negocios que les piden “derecho de piso” lo que hace que todos estos negocios cierren y ya nadie tenga las ganas de emprender uno propio.
Los municipios de Toluca y Metepec ya no son lo que eran hace muchos años, el gobierno local solo se preocupa por tener en bunas condiciones los lugares en donde se concentra la clase más alta mientras en otros lugares vemos parques descuidados, calles llenas de baches.
Los lugares turísticos para personas de clase media baja lucen descuidados lo que hace que ya no dejen tanta derrama económica mientras que en zonas como Malinalco, Ixtapan de la sal y Valle de bravo son exclusivos para la clase media alta generando ingresos anuales millonarios en los cuales se benefician prestadores de servicios turísticos privados.
Actividad 3:
- Toluca era una cuidad común y corriente, con el paso del tiempo se empezó a industrializarse para convertirse en uno del principales estados con industrias nacionales y extranjeras contando además con una gran variedad de lugares turísticos.
- Dado que se encuentra en el centro del país Toluca es un estado “céntrico” las personas residentes aquí pueden desplazarse fácilmente a otros estados para cuestiones laborales.
- Pasado:
- En sus inicios como ciudad Toluca era habitada por Matlazincas, Otomíes, Mazahuas, Malinalcas, Ocuiltecos y Tlahuicas. Estas culturas se establecieron al sureste del territorio del estado de México durante los siglos VI y VII.
- La conquista de Tenochtitlan se consumó en 1521 y el 19 de marzo de 1522 unos misioneros franciscanos llegaron a evangelizar la zona de Toluca (esta fecha temprana es sostenida en varias crónicas, aunque otras hablan de un proceso de evangelización iniciado en 1526).
- Toluca se convierte en ciudad en 1799, aunque desde 1662 ya se le denominaba como tal. Toluca fue el escenario de uno de los episodios más trágicos de la Guerra de Independencia: la ciudad se resistió mucho tiempo al sitio puesto en 1811 por el ejército realista.
- Se transformó en capital del estado de México el 5 de julio de 1830 y desde 1861 se le denomina Toluca de Lerdo.
- A partir de los años cuarenta Toluca entró en una etapa de rápida industrialización, transformándose en la moderna ciudad que es hoy.
Presente:
- Toluca se ha convertido en una ciudad con muchos problemas urbanos por el incremento de población, con problemas de tráfico, gran contaminación e inseguridad.
- Industrialmente ha crecido mucho en los últimos años, varias empresas han elegido este estado para poner sus plantas
Futuro:
- En mi opinión, a Toluca lo que le hace falta es el sentido de pertenencia de sus pobladores para que logre ser el estado tradicional que era hace años.
- Estoy seguro que Toluca se convertirá en una “potencia” y que tendrá un crecimiento notable por el crecimiento industrial.
...