El compromiso individual y social del ser humano
adrianaantaEnsayo20 de Octubre de 2023
657 Palabras (3 Páginas)94 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO
Desarrollo Comunitario.
Desarrollo Humano y Libertad.
Grupo DC-DH-2301-B1-001
U2. El compromiso individual y social del ser humano
Autorreflexiones
Estudiante: Adriana González Anta.
Docente: Leticia Carolina Torres Delgado.
Matricula:ES231107905
Fecha: 02 de marzo de 2023
[pic 3]
AUTOREFLEXION
Después de haber realizado las actividades de esta unidad, que te permitieron identificar las dimensiones del hombre, las normas generales de la ética profesional y reconocer los conceptos de dignidad humana, alteridad y dignidad moral, da respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿Cuál de los temas tratados te dejó un aprendizaje significativo? ¿Porqué?
Dignidad Humana
Aprendí que las personas deben ser respetadas y valoradas, no importa su situación, color de piel, raza o costumbres, sexo, religión y entre otras condiciones. Y tratar de manera digna, respetar del derecho de cada una para decidir con liberta su propia vida, Es decir, tener actos voluntarios como decidir qué comer, que hacer, a donde ir, etc. Al momento de que cualquier acto sea malo o bueno y tenga las consecuencias del mismo, y afrontarlas.
- En tu vida cotidiana, ¿en qué momento has experimentado una clara e inadecuada ética profesional?
Bueno, pues fue cuando a uno de mis hijos le dio hepatitis A, lamentablemente estaba muy mal porque ya no podía ni caminar debido a que se le inflamo el hígado, lo lleve al IMSS y cuando le toco su consulta, me dijo el doctor que lo esperara por que saldría a comer y le dije que el niño está muy mal y me contesto ´´Que quiere que no coma, de todas formas, no se le quitara el dolor´´ Así que no me atendió, llore como nunca, de impotencia con un dolor intenso. Así que le dije hasta lo que no y me fui a una clínica particular.
- Cómo desarrollador comunitario, ¿qué acciones implementarás en tu comunidad para respetar la dignidad humana de las personas?
Reflexionar cuáles son nuestras actitudes y creencias, privilegios. Para darnos cuenta de que eso no nos hace ni mejor ni peor. Crear espacios de reflexión donde se pueda debatir posturas, analizarlas e incluso cambiarlas sin llegar a imponer. Colaborar con organizaciones de los derechos humanos. ...
- Registrar y reportar alguna anomalía
- Organizar acciones creativas.
- Apoyar a las víctimas.
- ¿Cómo aplicarías el concepto de alteridad en tu vida?
Analizaría la situación que este en ese momento ya que seria mi respectiva y poniéndome en el lugar de la otra persona, igual no se resolvería el problema tan simple.
- Menciona una frase célebre que hable sobre dignidad humana.
Prefiero estar sola con dignidad, que en una relación donde sacrifique mi amor propio.
Menciona una de las 6 normas de ética profesional que as experimentado en lo personal o suceso importante.
Honestidad
En mi caso fue cuando trabajaba de asesora en INEA, éramos dos personas dando una clase de un tema de sexualidad juvenil, donde teníamos que regalar unos libros que nos habían mandado del instituto para cuando finalizara la clase, los estudiantes preguntaron que cuanto costaban y mi compañera les dijo 30 pesos, lo cual ella empezó a recibir el dinero, pero afortunadamente llego mi coordinadora y se dio cuenta que se vendieron y no se obsequiaron como se nos había dado instrucciones, en fin nos hablo una por una y a mí me dijo que le había dicho mi compañera que yo le había dicho que los vendiera y nos repartiríamos el dinero y que ella no quiso hacerlo pero que yo la obligue, lo cual en ese momento para mí fue una decepción muy grande porque la consideraba mi amiga, pues entonces hable con mi coordinadora y le dije que le seria honesta y la verdad mi amiga les había vendido los libros sin mi autorización y que ella tenía el dinero, de ahí me sentí mejor decir la verdad que en cometer un delito, que ese era abuso de confianza.
...