ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cuento de los derechos humanos

Mafe.gomez.cardoTarea7 de Febrero de 2016

724 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

UN CUENTO DE LOBOS …

En una región ártica lejana de todo contacto humano, habita una manada de lobos; los CANIS LUPUS. En ésta congregación de mamíferos carnívoros  los mantenía juntos la necesidad de satisfacer sus necesidades básicas de protección y alimentación. Como es común en toda comunidad de seres vivos existía una jerarquía muy marcada, en donde el mas fuerte era el líder y los demás se sometían a sus exigencias y malos tratos sin mencionar las consecuencias  por las malas decisiones que tomaba con respecto a lo más sagrado la CAZA, en ocasiones pasaban semanas sin poder alimentarse.

En el caso de ésta manada, su líder se llamaba Apolo, un lobo viejo y sin fuerzas, con el solo verlo se manifestaba en la imaginación las arduas luchas que tuvo que enfrentar para llegar hasta aquí . Un día salieron a cazar, al parecer era una presa fácil, un alce joven que se encontraba distraído intentando salir de una montaña de nieve estancada.

El plan era rodearlo desde todos los angulos y cansarlo de manera que fuese fácil y no significara un gasto de energía para los demás. Apolo, por ser el alfa siempre iba de primero guiando a los otros, y haciendo repartición de las funciones. Ésta vez decidió él solo ubicarse en la parte de arriba de la montaña de nieve para impedir que la presa escapase, a su señal todos entrarían en posición. Todo iba acorde a lo planeado, el alce joven se veía agotado de ir de un lado a otro, cuando el jefe iba a dar la instrucción de atacar, el joven alce dio un salto hacía donde se encontraba apolo hiriéndolo gravemente con sus astas y dejándolo tendido en la nieve. La manada nunca se había sentido tan desconcertada y sin rumbo fijo, a pesar de que antes de llegar a ésta eran solitarios .

 La hembra beta llamada Kiara reunió a la manada para deliberar acerca de quién reemplazaría a Apolo, varios fueron quienes se postularon. Entre ellos , Maximiliano, su cualidad innegable era su fuerza y quería siempre imponerse sobre los demás su mentalidad de que el fuerte sobrevivía y el débil sucumbía no le agradaba a la manada decía que era cuestión de “selección natural”, otro era Tony, quien pensaba mas en distinciones especiales, loa que lideraban eran los de la cima en la pirámide, los cazadores les seguían y los que protegían a los cachorros eran los de la base social ; también estaba Damián quien creía en que la jerarquía debía darse por sangre y quienes debían heredar el liderazgo eran solo del linaje de Apolo haciéndolos superiores a los demás y por último se encontraba Perseo quien opinaba que la mejor manera de elegir sucesor era dejar que los antepasados y los dioses luna y hielo lo eligieran. No pudieron llegar a un consenso sobre quíen seria el macho alfa.

Pasaron varias semanas en las que la manada se disperso y no tuvieron éxito, días infructuosos de caza amenazaban con dejarlos perecer en la nieve, además de las amenazas climáticas que se convertían en un peligro para el lobo solitario que quisiese adentrarse a zonas desconocidas. Fueron épocas difíciles, hasta que  no aguantaron más el orgullo y se reunieron.

Todos dispuestos a llegar a un consenso esta vez,  Mulasa llegó  a la conclusión de que no debían discutir por quien tomara el mando, lo real era  que todos tenían cierto momento de verdad. Por ende se tomó la decisión de nombrar a Mulasa como sucesor de Apolo, a pesar de que no era el más fuerte, ni hacía parte de uno de los subgrupos de la manada, ni era descendiente de apolo ni mucho menos creía en los dioses, tenía una cualidad, la de reunir masas y propiciar un ambiente de reconciliación.

Durante su mandato, intento darle legitimidad a su gobierno, hacía partícipes a todos los integrantes sin excluir a ningún lobo de las decisiones importantes y sin dejar desplazar su estatus de supremo líder. Él sabía que la principal razón de existencia de la manada era de conseguir alimento y protección, es por ello que siempre le seguró esos dos aspectos a todos los lobos.

Sus últimos días los pasó cazando con su manada y murió por una infección transmitida por una lucha con otro líder de una manada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (75 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com