¿El entorno económico presentó condiciones favorables para la Controladora Comercial Mexicana después de diciembre de 2008?
kersopolisTarea31 de Mayo de 2020
530 Palabras (3 Páginas)1.869 Visitas
Desarrollo: preguntas respecto al entorno macroeconómico.
* ¿El entorno económico presentó condiciones favorables para la Controladora Comercial Mexicana después de diciembre de 2008?
A pesar de que el país entre 2006 y 2008 presentó bajas en el crecimiento del PIB y de que la inflación presentó un número con incremento superior al 50% respecto a 2007, el sector de los hipermercados/supermercados indican una consolidación y crecimiento estable.
El caso nos menciona también las fluctuaciones en tipo de cambio y tasas de interés, sin embargo, con una estrategia correcta la comercializadora se preparó para cubrir estos cambios.
C.C.M. contaba con una estrategia de aprovechamiento de tendencias de compras, variedad de productos, buenos precios y sobre todo, valor agregado a un proceso cotidiano. Con una población joven con potencial de compra, una mejor experiencia de compra con promociones y programas especializados (monedero naranja, julio regalado), segmentación demográfica y de mercado y aprovechamiento de ubicación; la comercializadora buscaba aprovechar todo lo que pudiera a su favor para combatir los puntos antes mencionados. Es por esto qué C.C.M. sí presentó condiciones favorables posterior a diciembre 2008.
* ¿Los criterios generales de política económica y el programa monetario publicados para el presente año muestran un escenario favorable para la empresa?
La política económica y programa monetarios actuales presentan mucha incertidumbre a los potenciales compradores nacionales e internacionales, así como a los inversionistas. Con una situación política dudosa y controversial, las tasas de interés y el mercado cambiario no son del todo estables. Entonces, con una situación política de tratados de libre comercio que demoran más de 1 año en autorizarse, un tipo de cambio que en gran parte recae en decisiones políticas de dos presidentes sin mucha planeación, y con personas que buscan a toda costa disminuir el endeudamiento y mejorar su situación personal, no habría un escenario favorable para C.C.M., ahora Soriana.
Aún así, realizando una estrategia de menos importaciones, mejoramiento en logística, análisis de costos, entre otros estudios por centro de costos de la empresa, podrían adecuarse a cualquier adversidad y buscar prosperar.
* ¿Qué estrategias recomendarías a la Controladora Comercial Mexicana para contrarrestar las amenazas del entorno y aprovechar las oportunidades?
Recomendaría enfocar esfuerzos en los segmentos donde realmente se tiene un valor monetario. Es decir, si el 69.8% de las ventas totales del 2008 estaba representado por productos alimenticios, enfocaría los esfuerzos en garantizar que sean los mejores productos alimenticios que se puedan ofrecer contra otros hipermercados. Si la retribución de los restaurantes, que requiere un gran esfuerzo no representa algo significativo, buscaría diferenciar de igual manera dentro de los hipermercados, incluso incorporar mini restaurantes dentro de los mismos para también cubrir esa necesidad.
De igual manera, si alrededor del 70% de las ventas dependen de la zona metropolitana, buscaría enfocar en esa zona los esfuerzos, contar con un valor agregado que hiciera que la gente prefiera a estas tiendas sobre otras (como una mejora al programa de Monedero Naranja).
Adicional a esto, buscaría enfocar en productos nacionales, en donde la dependencia de tipos de cambio tuviera la menor repercusión posible (aunque sea prácticamente imposible de contrarrestar). Buscaría también buscar nuevas fuentes de financiamiento, o surtir con periodos cortos de pago, para buscar disminuir los costos contra las taras de interés.
...