ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El municipio de San Pedro Garza García

Adil FEnsayo28 de Julio de 2020

593 Palabras (3 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 3

CONTEXTO:

- Ciudad de residencia: San Pedro Garza García, Nuevo León, México

- La ciudad de San Pedro Garza García está localizada en el estado de Nuevo León, el cual está en el norte de México. Ubicada al poniente de la Ciudad de Monterrey; capital de Nuevo León. San Pedro es parte del Área metropolitana de Monterrey.

- La ciudad de San Pedro es catalogada como industrial, y es la Ciudad más rica de México y América Latina. Su población es de aproximadamente 122,000 habitantes.

- Un ejemplo, Una casa de 133mts. cuadrados cuesta 8 millones de pesos, alrededor de 367 000 dólares americanos, las casas de lujo se venden incluso en millones de dólares y no en pesos.

- Está gobernado por un Alcalde, el actual es Miguel Bernardo Treviño de Hoyos.

PROBLEMA:

El municipio de San Pedro Garza García es una zona donde vive la alta sociedad, sin embargo, dentro de esta zona hay una marginada, que hace contraste, se llama San Pedro 400, el nivel es de clase media y baja.

los agentes sociales implicados son la alcaldía de la municipalidad de san pedro y la secretaria de desarrollo urbano de san pedro.

DIAGNÓSTICO:

Impacto del problema en la sociedad, en términos de:

− Inclusión territorial

La zona de San Pedro 400 está visiblemente deteriorada con relación a las demás zonas del municipio, el tipo de casas más pequeñas y deterioradas, las rutas de transporte público, pocas áreas verdes, falta de parques en buen estado.

− Acceso a los bienes y servicios Tienen acceso a todos los bienes y servicios básicos.

− Acceso justo a la vivienda, calidad de vida y ambiental

San Pedro 400 es una zona donde hay muchas fábricas cercanas y hay contaminación, es notorio el olor que sueltan las fábricas. Las casas son pequeñas y deterioradas, sin embargo, el precio es mejor por estar en el Municipio de San Pedro

− Usos de suelo.

el suelo territorial de san pedro se clasifica en zona primaria y zona secundaria. las zonas primarias se clasifican en área urbana o urbanizada, área urbanizable o de reserva para el crecimiento urbano; y el área no urbanizable por causas de preservación ecológica, prevención de riesgo, mantenimiento de actividades productivas, por tener pendientes mayores a 45% o por disposición del plan. (INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN URBANA SAN PEDRO GARZA GARCÍA , 2014)

− Movilidad y Transporte

En San Pedro 400 si hay rutas de transporte urbano, aunque existen calles que necesitan mejoras.

Propuesta:

1. Se desea lograr una mejora de la infraestructura y la urbanización de la zona San Pedro 400.

2. Es necesario realizarlo para mejorar la integración de los ciudadanos, calidad de vida y mejor plusvalía

3. A nivel social se motivaría a los habitantes al deporte y a convivir en familia en áreas comunes, también el nivel y calidad de vida mejoraría.

Mejorar la infraestructura incluyendo espacios verdes y la urbanización de espacios socioculturales.

4. Se podría desarrollar de la siguiente manera:

- Entorno urbano ordenado a través de la promoción a la vivienda media alta y la atención a necesidades de equipamiento deportivo y recreativo de la zona.

- Preservar el valor ecológico y paisajista con un programa de conservación y protección de las zonas de montaña: el Cerro de Las Mitras y la habilitación y aprovechamiento del Río Santa Catarina

- Programa de Rehabilitación del Transporte urbano, vialidad e infraestructura que incorpora a la Avenida Díaz Ordaz y Morones Prieto.

- Desarrollo de un sistema de información urbanística municipal y la creación de un organismo encargado de la planeación integral de la zona y del seguimiento a los proyectos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com