El papel del adolescente en el mundo actual
oscarquiirozInforme19 de Marzo de 2015
724 Palabras (3 Páginas)347 Visitas
El papel del adolescente en el mundo actual
Vivimos en la era de los placeres efímeros, de las modas fugaces, del materialismo y el hedonismo, de la corrupción y de la demagogia tanto política como comercial. En este marco social es difícil verse identificado y la sensación de pertenecer a una sociedad tan carente de ideales arraigados y concretos a veces se vuelve insoportable. El despilfarro desmesurado, el individualismo, la indiferencia y el nihilismo, el culto a los bienes materiales, transforman una vida rebosante de alternativas en un tedioso y homogéneo día a día. Las personas se comportan como fanáticos adoradores del consumo y diariamente son arengados por las numerosas campañas publicitarias de las empresas que libran entre ellas una titánica batalla por el control del mayor número de adeptos.
Analizando la situación del mundo actual vemos que ha experimentado cambios trascendentales como los avances tecnológicos, de la cibernética. la conquista del espacio, sin embargo en otros aspectos se ha deshumanizado, afectando la esencia misma de la existencia humana, destruyendo en vez de construir, dejando inerme a la sociedad y la juventud que ya no encuentra imágenes de identificación que les permita construir proyectos de vida y encontrar caminos conducentes a una auténtica felicidad.
La sociedad se ha vuelto indiferente, ya no se asombra al contemplar y vivir en medio de la supremacía de los valores materiales, la ausencia de valores espirituales, del amor, la hermandad, paz, justicia, equidad, responsabilidad.
Los profundos cambios socioculturales e incluso ecológicos del contexto en el que se mueven los adolescentes y la emergencia de graves problemas sociales han influido decisivamente en su comportamiento biológico, psicológico y social y forzosamente lo han tenido que cambiar, de ahí que los adultos no podemos pretender que los adolescentes queden estáticos, cuando están moviéndose en el tiempo y viviendo un proceso de cambios y transformaciones propios, que ocurren dentro del medio que les rodea que también es cambiante y altamente influyente.
La familia ha perdido su rol de protección y guía de los hijos, se ha disgregado por la necesidad de sobrevivencia. que hace que tanto padres como hijos aún los pequeños salgan a la calle a trabajar, esta falta de dedicación por exceso de trabajo, el deficiente control, la delegación de responsabilidades a otras instituciones como la escuela, la falta de comunicación, influirá sin duda alguna en el estilo de vida de los adolescentes.
La escuela en la sociedad actual asume cada vez más responsabilidades y mayor protagonismo en su función de formar y educar, pero no responde a las necesidades educativas de los adolescentes, no les ofrece instrumentos para afrontar los problemas de la vida ni los prepara para el enfrentamiento de los desafíos de la sociedad actual.
La influencia de la moda y el consumo es posiblemente el fenómeno más importante en la sociedad actual. La publicidad está presente prácticamente en todos los aspectos de nuestra vida. El consumo se ha vuelto una forma de vida y esto se puede contemplar con claridad en los centros comerciales. En estos paraísos del despilfarro se han asociado el ocio y el consumo hasta tal punto que ya consideramos el acto de comprar un placer y no una necesidad. Estos centros, originariamente americanos, se pueden encontrar hoy en día en cualquier ciudad del mundo, normalmente en la periferia, lo que hace necesario el uso del automóvil para acceder a ellos. A un centro comercial las personas no acuden a comprar un artículo concreto, sino que se dedican a vagar sin rumbo por los grandes pasillos y salas adornados con infinidad de reclamos publicitarios que nos incitan a gastar dinero. Las salas de cine, las boleras, los restaurantes y demás locales de esparcimiento nos hacen pasar días enteros en estos
...