ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo 2 Entorno Socioeconomico

Rafael00533 de Junio de 2014

823 Palabras (4 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 4

Introducción: Hablar de los altos precios de petróleo comienza a ser costumbre. Preparémonos para seguir oyendo estas noticias. Ahora no es sólo cuestión de geopolítica –como en los años 70 y 80-, sino que se trata de un fenómeno con profundas repercusiones en la economía mundial. Para México representa la necesidad de redefinir a conciencia la política energética de los próximos años con sus repercusiones internas y en la relación con Estados Unidos.

Primero que nada es definir el significado del Presidencialismo. Sistema de gobierno en el que los roles de Jefe del Estado y Jefe de Gobierno aparecen reunidos en una sola persona, el Presidente, que designa y hace renunciar a los ministros, miembros del Gabinete, que aparecen como ejecutores de su política. El presidente es elegido directamente, o por medio de electores, por el pueblo y encarna en sí mismo el Poder Ejecutivo. Es, desde luego, la figura política protagonista del gobierno, y aunque formalmente las constituciones responden al principio de la separación y equilibrio de los poderes del Estado, situación que se acrecienta más todavía en la vida política práctica.

Contenido: En cuanto a la definición anterior citaré a Elena Gallegos y a sus dos artículos que hablan acerca de este sistema de gobierno manejando por dos presidentes principales Luis Echeverría y López Portillo, plasmando ejemplos de presidencialismo puro. El artículo que más me pareció interesante fue el de “El malefició del sexto año”, el cual relata que ambos presidentes no consiguieron, en su momento, evitar la crisis sexenal de descrédito.”

Para poder entender mejor estos términos daré una breve reseña de este presidente:

Luis Echeverría 1970-1976

Echeverría descalificó la política económica que había prevalecido por 12 años, conduciendo a un inequitativo reparto de la riqueza, con su supuesta bandera de la justicia social promulgaba que iba a reivindicar a los trabajadores. Lo único que propició fue un gobierno populista y demagógico, con un terrible despilfarro en el gasto público y el inicio de la carrera ascendente del endeudamiento y la inflación.

Se generó una época de la inseguridad, asesinatos y secuestros que habían dado principio, gracias a la política populista de Luis Echeverría.

El viejo proyecto de la integración energética de América del Norte, del que tanto se habló en el sexenio pasado, se replantea por los altos costos del petróleo.

El proyecto interesa a Estados Unidos, México y Canadá están entre sus cuatro principales proveedores de petróleo y ven como no muy confiables a los otros dos: Arabia Saudita, por estar en un Medio Oriente plagado de conflictos, y Venezuela, porque se considera al presidente Hugo Chávez un líder imprevisible y de talante antiestadunidense.

Por tanto, en marzo de 1980 José López Portillo dio a conocer su Sistema Alimentario Mexicano, o SAM. Desde inicios de su gobierno, el presidente había anunciado que sus grandes prioridades serían del petróleo y el campo. Allí estaba ya, pues, el gran plan maestro para lograr la autosuficiencia alimentaria para evitarla las terribles importaciones y compensaría en buena medida la maltrecha balanza de pagos. El SAM fue elaborado por un equipo de 200 investigadores coordinados por Cassio Luiselli Fernandez, quienes revisaron 5 mil investigaciones elaboradas en los 20 años anteriores a fin de “localizar el potencial agropecuario”. Este gran plan reconocía que 35 millones de mexicanos se hallaban en condiciones de desnutrición y que 19 de estos, de los cuales una tercera parte eran niños, registraban características de verdadera miseria.

Todo esto conspiró contra el SAM; había ya tantos intereses creados y tantos vicios en el campo que los buenos propósitos no servían en gran cosa, sólo en 1981 se logró algo semejante a la autosuficiencia, pero después

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com