Ensayo De Fracaso De Disney Europa
vic78071327 de Febrero de 2015
615 Palabras (3 Páginas)384 Visitas
EL CASO DISNEY COMO UN PROBLEMA EXTENSO
En base a las etapas del ciclo de vida de un producto, el caso de EuroDisney lo podemos encuadrar en laetapa de introducción al ser un nuevo producto o servicio, cuyo problema es por lo tanto un ³ProblemaExtenso´. Al ser un producto nuevo, el consumidor carece de categoría de producto y aún no sabe muybien cómo situarle.En esta etapa la variable clave es la Información , al ser un producto ³desconocido´ por su posibleconsumidor , el factor información es determinante para conseguir que ya no sea posible consumidor sinoque sea consumidor.La información que da en esta etapa, no solo la proporcionada por la propia Empresa, sino también lainformación que se produce por factores externos, es importante para la resolución de un problemaextenso, típico de esta etapa.Existen dos clases de información utilizables tanto conjunta como independientemente, ambas noexcluyentes:
Conocimiento práctico
: definido como la información que establece el marco. Evalúa e identificaunamarca en particular. Transmitir conocimiento práctico puede ser una tarea de comunicación muy difícil, loque probablemente explica por qué fallan tantas innovaciones en el mercado. En este tipo de informaciónel uso de metáforas es muy utilizado.
Conocimiento léxico o terminológico
: se refiere a las palabras de un lenguaje, es la información paraidentificar y evaluar las características de la información. Los medios más utilizados son el lenguaje, lasimbología y la música.Respecto a la información que proporcionan los factores externos, como es en el caso de los medios decomunicación, veremos más tarde cómo han influido en las decisiones y actitudes del consumidor,llevando a EuroDisney a no conseguir sus objetivos.
EL CASO DISNEY EN EUROPA
En nuestro caso de estudio: ³EuroDisney´, trata de un producto nuevo para la sociedad europea. En sumomento de lanzamiento, la sociedad a la que va dirigido carece para EuroEuroDisney del concepto decategoría de producto.Se trata de problema extenso cuya resolución determina el éxito o el fracaso de la empresa.EuroDisney representa el mundo de las fantasías, de los sueños y de la diversión. Es un reino mágico conel cual la mayoría de nosotros hemos disfrutado. En los países desarrollados los personajes deEuroDisney son conocidos como el pan y la mantequilla. Todos nosotros conocemos lo que el ReinoMágico de EuroDisney representa en nuestra fantasía.EuroDisney vende ilusiones, fantasías, sueños y deseos de un mundo perfecto e imaginario. EuroDisneyesta acostumbrada a ser un éxito, aunque su parque temático europeo ha sido en los últimos años unmotivo para tomarse una aspirina. Con la construcción y apertura de EuroDisney escasos 32 kilómetrosde París se pretendía introducirse en Europa abarcando así un gran mercado de clientes potenciales,debido a la cercanía de Bélgica, Alemania etc.EuroDisney siempre pensó que tenían una mina de oro desarrollando su 4º parque en las afueras deParís, con el tiempo se darían cuenta que la realidad era muy diferente.Los 11 millones de visitantes en el primer año no eran los que estaban planeados. EuroEuroDisneyobtuvo unas pérdidas de 905 millones de dólares en el año fiscal del 1993 cual terminaba el 30 deSeptiembre del 93. A fechas del 31 de diciembre, EuroDisney acumuló unas pérdidas de 6,04 billones deFrancos Franceses, casi 1,03 billones de dólares. El presidente ejecutivo del parque, Robert Fitzpatrick,que obtuvo fama situando el parque, empezó a tropezar con operaciones del día a día. Ftipatirck hablafrancés , conoce Europa muy bien y su mujer es francesa. Pero se vio incapaz de actuar con rapidez yeficacia en los asuntos del parque. Numerosas veces intentó dar a entender a los altos ejecutivos de laEuroDisney que Francia no era lo mismo que Florida, pero sus intentos de advertencia quedaron fallidos.Fue reemplazado
...