ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Origen Y Conformacion Del Estado


Enviado por   •  9 de Julio de 2015  •  1.297 Palabras (6 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 6

ORIGEN Y CONFORMACION DEL ESTADO

El hombre por naturaleza, está destinado a la convivencia. Su necesidad de interacción con sus semejantes fue lo que al final determinó las formas primitivas de la vida social y por ende, la aparición del Estado.

El nacimiento del Estado es muy antiguo, digamos que desde la creación de la humanidad ya que se tuvieron que formar y organizarse para poder sobrevivir, el Estado ha venido evolucionando desde las primeras civilizaciones como lo fueron Egipto y la creación del estado moderno que surgen de las revoluciones.

El Estado puede definirse como una organización jurídico – política que está autorizada a ejercer su influencia para regular la interacción y convivencia de los miembros de la sociedad.

Por lo antes expuesto puede decirse que el estado no es mas que la organización de las personas para obtener el bien común.

Existe dos tipos de Estados como lo son:

 El Estado de la Naturaleza: son aquellos que se abstienen en participar en conflictos internacionales, el cual cada persona juzga por su propia cuenta y no existe poder común.

 El Estado Civil: Se denomina estado civil a la situación personal en que se encuentra o no una persona física en relación a otra, con quien se crean lazos jurídicamente reconocidos sin que sea su pariente, constituyendo con ella una institución familiar, y adquiriendo derechos y deberes al respecto. , en el cual se ve enmarcado en el principio de la representatividad.

El Filósofo Rousseau manifiesta que para vivir en sociedad es necesario crear un contrato social que les permita otorgar ciertos derechos y velar por el cumplimiento de dicho contrato, de esta manera es fundamental que en la creación de los Estados se establezcan normas para su conformación.

De igual forma hay diversas opiniones de la conformación del Estado tal como lo establecen los siguientes pensadores.

Separación entre formas de Estado y Formas de Gobierno

Kant justifica la salida del Estado de naturaleza apelando a la formula del contrato originario y apuntado a la creación del Estado Civil, por lo que expresa que las características fundamentales que define el Estado es ese poder en su creación representativa, por lo que afirma que una nueva forma de gobierno que no sea representativa no es forma de gobierno, de igual forma no puede tener en sus manos el poder de legislar y mucho menos el de ejecutar y juzgar por su voluntad, expresa que es necesario crea la persona de que va a legislar, el gobierno y el juez.

Fichte acierta cuando afirma que el principio de la representación es la característica fundamental de la idea Kantina del Estado, por esto Kant no se distingue de aquellos como Humboldt y Constant quienes vieron el principio de representación.

El modo Como se Constituía el Estado Moderno

Para Hobbies el Estado es fundamentalmente un persona que representa la voluntad de cada uno, se cree que Kant hizo uso del modelo Hobbisiano para pensar la creación del Estado, esto conlleva a que Kant pensando en la paz había mencionado o utilizado al Leviathan bajo la idea de la seguridad y se refiere a Hobbes para justificar la salida del Estado de naturaleza. Los pensamientos de Hobbes fueron de gran ayuda para que Kant pueda definir el concepto del Estado, resaltando que no fue la única fuente ya que se basó mucho en los pensamientos de Rousse.

El pasado del Formalismo al Conservatismo

Kant plantea dos ejes fundamentales como lo son:

Primero no se limita a definir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com