ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Gobiernos Constitucionales del Ecuador

fargorttyEnsayo21 de Julio de 2021

656 Palabras (3 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

Realidad Nacional y geopolítica

TEMA: Ensayo Gobiernos Constitucionales del Ecuador.

Heinz Fernando Argotty Apolo.

NRC: 3314.

Fecha: 23/06/2021.

SEMESTRE

MAYO – SEPTIEMBRE 2021

La vida constitucional de la República del Ecuador comienza en el año 1830, precisamente en esta es la década en que se creó la primea carta magna redactada en la ciudad de Riobamba que rigió nuestro país, declarando a la nación sudamericana como independiente.

Por la vida política del país han atravesado varios mandatarios a lo largo de los años desde su fundación, destacando evidentemente cada uno de estos en diferentes aspectos. Juan José Flores, de origen venezolano, fue proclamado como el primer presidente constitucional del Ecuador, en la primera ocasión fue de los años 1830 a los 1834 y su segunda vez fue del 1839 al 1845. A día de hoy han pasado por el mando de un gobierno constitucional cuarenta y siete ocupantes de Carondelet, aun así, fue notaria la existencia de dictaduras militares por el cual no solo el país atravesó si no gran parte de la región, como es el caso de Diego Noboa entre los años 1850 a 1851, José Urbina del año de 1852 a 1856, Francisco Robles 1856 a 1859, por último y de manera más actual sucedió del año de 1976 a 1979.

Con Jaime Roldós en la presidencia en el año de 1979, se retoma un camino hacia la vida democrática, a pesar de la esperanza que sembró este nuevo gobierno, moriría años después a causa de un siniestro aéreo en el año de 1981 acabando con su mandato, y transfiriendo el pleno poder hacia Osvaldo Hurtado a partir de esto gobernaría tres años más a partir de su posicionamiento. Con notables pensamientos para con los gobiernos que tomaban el poder, de derecha, otros con corriente izquierda y sin falta las dictaduras militares de por medio, se vino ver un periodo de inestabilidad en la política ecuatoriana, debido que sus mandatos no llegaban a tener los cuatro años de gobierno que dictaba la constitución, y eran interrumpidos por diferentes motivos, entre ellos están presentes el del abogado Abdala Bucaram quien posicionado en el año de ´96 después de un año fue destituido del cargo, así mismo es el caso de Rosalía Arteaga quien tan solo gobernó tres días entre el 9 al 11 de febrero del ´97, cerca del nuevo milenio Jamil Mahuad de igual manera dos años llevo su mandato desde el ´98 al 2000 por principales medidas económicas adoptadas por este, en adicción Gustavo Noboa como sucesor de Mahuad del año 2000 al 2003, el ingeniero Lucio Gutiérrez desde el 2003 al año 2005 y para cerrar este periodo de transiciones inestables, lo llevo a cabo Alfredo Palacio desde el año 2005 al 2007.

A partir del último año que gobernó Palacio, comienza un periodo nuevo en la vida política del país que se mantiene hasta el día de hoy con Rafael Correa trayendo estabilidad a la gobernabilidad del Ecuador así fue que su mandato tuvo tres periodos seguidos desde el año 2007 hasta el año de 2017 de carácter socialista, fue sucedido por Lenin Moreno quien gobernó desde el año 2017 al presente año, marcado por el cambio de cuatro vicepresidentes en los años que duró su gobierno, recientemente está por cumplir un mes el actual presidente de la república del Ecuador, Guillermo Lasso quien gobernara desde el actual año hasta el 24 de mayo de 2025, finaliza una era de más de una década de simpatizantes del correísmo.

El ecuador desde que se vio nacer como una republica constitucional ha pasado por varios momentos a lo largo de su vida política y decenas de presidenciables, dentro de estos se han valido para poder mejorar al país de igual forma otros han ejercido el cargo de manera que nos destacan por el mismo, trayendo inestabilidad a los gobiernos en general que pasan por Carondelet, actualmente se goza de poder gobernarse de forma estable y trae buenas repercusiones a nivel internacional como nacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (125 Kb) docx (32 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com