ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre La Corrucion En Guatemala

abner236 de Septiembre de 2013

735 Palabras (3 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo sobre la Corrupcion en Guatemala

RESUMEN:

La corrupción en Guatemala a través del estudio efectuado pretende demostrar que hay un sistema disfuncional en todo el accionar del sistema de justicia guatemalteca, razón por la cual en raras y contadas ocasiones podrá imponerse la sanción merecedora a la falta u omisión objeto de juicio por los entes responsables y aun cuando estas se impongan en las cárceles publicas hay sectores exclusivos para este tipo de delincuentes los cuales cuentan con privilegios. Hay una serie de variables controlables y no controlables que influyen positiva y negativamente a la hora de la toma de decisiones, entre estos tenemos la ineficiencia, la impunidad, la penetración de los órganos por el crimen organizado y otros poderes fácticos, la discriminación, la violencia contra operadores de justicia y testigos, la ausencia de controles en el ejercicio de la profesión de abogado, la falta de independencia institucional, son algunas de estas anomalías.

La lógica empleada es la deductiva, describiremos un marco teórico el cual nos servirá de referencia para la comprensión e interpretación del tema objeto de estudio.

Hecho relevante es que gran parte de nuestra sociedad tiene tinte materialista en todas sus expresiones; el delito en mención carece de información verídica ya que los casos que salen a conocimiento de la opinión pública suelen llevar tinte político lo cual hace dudar de su veracidad total. Hay poderes facticos que presionan en Guatemala para que los resultados de los casos de corrupción puedan ser parciales que beneficien o afecten a la persona o institución objeto de juicio.

La malversación de fondos es algo común en la administración de fondos por parte de funcionarios públicos guatemaltecos, esta la ejecutan con conocimiento de causa o sin ella.

I

INTRODUCCION:

El tema “corrupción” que se analiza en este trabajo de ensayo de la materia “Teoría Política” del curso Superior de Guerra del Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala persigue identificar procedencia, teoría, actores, instituciones, procedencia de recursos públicos, destino de los mismos, se hace mención que el presente trabajo es un ensayo que lo único que pretende es la identificación, comprensión e interpretación de la situación objeto de estudio.

Inicia identificando al Sistema Judicial como uno de los actores responsables de la no penalización de las acciones u omisiones que se analizan, el Ministerio Publico también constituye actor que comparte la responsabilidad descrita debido a que las pruebas presentadas carecen de los elementos de juicio necesarios para dictar la sentencia respectiva.

Punto importante lo constituye los actores que forman parte de los poderes facticos tales como los económicos, religiosos, sociales, políticos, militares, crimen organizado, los cuales tienen poder de cambiar en momento determinado la resolución final de los casos objeto de análisis.

Sobresale el hecho que curiosamente la corrupción inicia directa o indirectamente en el hogar cuando los hijos se quedan con vueltos, las esposas utilizan dinero del presupuesto para otros fines, cuando el esposo desvía la trayectoria de los fondos ganados y percibidos para cubrir sus necesidades básicas a través del trabajo en otras actividades las cuales pueden ser de diversas índoles.

El fin que se persigue es identificar que nuestra sociedad no tiene “cultura” que lo induzca para la correcta administración de recursos, sean estos públicos, individuales o colectivos.

II

CONCLUSIONES:

A. Como mencionamos anteriormente la corrupción es un mal de valores morales y de conciencia social, y no es que sea por necesidad, sino que es por ambición porque los políticos ya tienen dinero y llegan a los cargos por más dinero.

B. Los padres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com