Ensayo de la paz en los conflictos sociales
dsdilellaEnsayo7 de Abril de 2019
410 Palabras (2 Páginas)239 Visitas
ENSAYO DE LA PAZ EN LOS CONFLICTOS SOCIALES
La paz definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad; definida en sentido negativo, es la ausencia de inquietud, violencia o guerra. La paz puede arreglar muchos conflictos sociales, tales como las guerras, el maltrato, el individualismo, la desigualdad, la violencia, el egoísmo, discordia que existen en nuestro país y en todo el mundo. La paz puede alcanzarse a través de múltiples campañas que estimulen su crecimiento y, asimismo, disminuya los conflictos sociales.
En Venezuela existen muchos conflictos sociales por falta de paz. Hay mucha violencia y desigualdad por causa del egoísmo, lo que lleva siempre a la guerra, las discusiones y los maltratos. La solución para que los conflictos sean eliminados es hacer, de manera dinámica, que la paz se construya a través de campañas que logren unir a cada persona para combatir estos conflictos sin importar quiénes sean o de dónde vengan, sólo importando cuál es el propósito de ese plan. Las campañas pueden hacerse en muchos sectores, públicos e incluso, en instituciones privadas para que se corra la voz sobre lo importante que es la paz en todo el país y que las personas se den cuenta que es la solución para todos los conflictos sociales que obstaculizan la unión de éste. En estas campañas todas las personas deben estar involucradas: padres, madres, hijos, maestros, estudiantes, etc., para que todos aprendan el concepto de hacer de Venezuela un lugar mejor, colocando a la paz como la meta principal de una mejor vida. Las campañas consisten en presentaciones llamativas, reuniones, marchas públicas, entre otras opciones, haciendo que la gente se movilice y así cada uno pueda saber que es importante alcanzar la paz.
Hay que tomar en cuenta las opiniones de los demás y siempre tener una conducta respetuosa hacia ellos, de modo que el egoísmo y el maltrato desaparezcan; hay que tener también mucha consideración con las demás personas, es decir, ser atentos y brindar ayuda a aquéllos que la necesiten; es importante tener paz interior y siempre cumplir esos valores para que poco a poco vayamos llevando la paz a los hogares y familias que la necesitan también. Estas campañas podrán lograr que la violencia, la guerra, las discusiones, el egoísmo y el rencor, y los conflictos sociales se disuelvan y, asimismo, lograr estabilizar el país alcanzando la paz.
...