ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas”

AS IsraelTarea23 de Abril de 2017

3.902 Palabras (16 Páginas)563 Visitas

Página 1 de 16

Universidad Autónoma de Nuevo León[pic 1][pic 2]

Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas”

[pic 3]

[pic 4]

Por:

Jose Armando Grimaldo Alvarez

Alejandro Bazaldua Rios

Sergio Jair de Leon Ortegon

Victor Israel Aguilar Carrillo

INTRODUCCIÒN

Elegimos este tema para que hoy en día la sociedad, en especial la de los jóvenes vea las consecuencias y el efecto que puede tener en ellos el abuso de las drogas a su edad. Nuestros jóvenes son el futuro de nuestro país y por eso quisimos hacer un tema como este, para prepararlos al futuro, pero prepararlos bien, que estén listos para cualquier situación adversa que se les venga en frente.

Nuestra intención con este tema es hacerle ver a los adolescentes los peligros que pueden llegar a tener  por la dependencia a una sustancia y más que nada tratar de ayudarlos a superar sus adicciones y que puedan vivir una vida mejor.

Nuestro trabajo contiene entrevistas con profesionales acerca de las drogas, contiene información de diversas fuentes confiables.

Aunque nuestro trabajo está especialmente dirigido hacia los jóvenes, la información que se presenta aquí puede beneficiar a cualquiera que este teniendo problemas con el abuso de drogas, va desde adultos hasta a mayores de edad, puesto que este trabajo contiene consejos muy prácticos no solo para los jóvenes sino para cualquiera. También está especialmente dirigido para que la juventud de hoy nunca vaya a caer en dependencia a drogas, queremos que estén bien informados sobre este asunto.

Nuestro tema está estructurado desde las causas que pueden llevar a algún joven a depender de sustancias dañinas, hasta los efectos y consecuencias que puede llegar a tener en nosotros tanto para los consumidores como para su familia y consejos muy prácticos que, como mencionamos antes pueden ayudar a cualquier persona que este teniendo este problema.

La intención de todo este trabajo es poder dar una solución a los jóvenes, quererles dar “una manita de ayuda” a ellos. Que sientan que tienen todas las ayudas posibles para ayudarlos, y  sobre todo que no están solos para combatir este problema, que sepan que hay gente que quiere ayudarles a tener una vida mejor.


Capítulo 1: “¿Qué es una droga?”

¿Qué es una droga? Una droga es una substancia que altera el funcionamiento normal del organismo una vez que entra en contacto con él. Algunos ejemplos de drogas son el alcohol, nicotina, cafeína, inhalantes, esteroides, marihuana o cocaína. Las diferentes drogas tienen efectos diferentes en el organismo. Algunas drogas pueden causar alucinaciones (por ejemplo: ver u oír cosas que en realidad no están aconteciendo). Otras pueden acelerar o reducir la actividad de tu organismo.

1.1 ¿Qué son las drogas?

Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.

Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa.

Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.

Tipos de drogas y sus efectos

Existen muchas formas de categorizar los tipos de drogas, pero el más conocido es por los efectos que producen. Los tipos de drogas son:

  • Estimulantes: Tabaco, cocaína, anfetamina, cafeína, MDMA.
  • Depresoras: alcohol, cannabis, benzodiacepinas, GHB, opio, opiáceos.
  • Alucinógenas: LSD, setas mágicas, 2CB

En la siguiente lista describiremos algunos tipos de drogas de una forma muy breve y concisa. Este informe es informativo, de ninguna forma incentivamos el uso de las drogas, por el daño perjudicial a la salud que pueda provocar.

Los efectos que provocan las drogas son diferentes sobre nuestro sistema nervioso según los distintos tipos de drogas consumidas: unas son excitantes y otras, depresoras; unas aceleran nuestro funcionamiento mental, con el riesgo de aumentar los errores, y otras lo lentifican o lo distorsionan; otras producen alucinaciones o cambios en la percepción de la realidad.

Capítulo 2 “Drogas en la adolescencia”

Se dice que una persona es dependiente cuando se da el “síndrome de abstinencia”, manifestaciones físicas y emocionales por falta de las mismas, el individuo percibe la necesidad de consumir cada vez en mayores cantidades para percibir incrementos de los efectos. El problema de la drogadicción en la adolescencia se refiere al abuso de sustancias ilegales o al uso excesivo de las legales. Este patrón de conducta continua conduce a problemas o preocupaciones graves: faltar a la escuela, situaciones de peligro, accidentes automovilísticos, problemas legales, con las relaciones familiares y las amistades.

2.1         Escuelas sin drogas

PADRES: 

1. Enseñar criterios de lo bueno y lo malo y demostrarlos con el ejemplo personal.

2. Ayudar a los niños a resistir la presión de sus compañeros para que consuman alcohol y otras drogas supervisando sus actividades, conociendo a sus amistades y hablando con ellos sobre sus intereses y problemas.

3. Estar bien informados sobre las drogas y los indicios de su consumo. Cuando se observen síntomas, responder inmediatamente.

A LAS ESCUELAS:

4. Determinar el alcance y naturaleza del consumo de alcohol y drogas, y establecer medios sistemáticos para verificar dicho consumo.

5. Establecer reglas claras y específicas respecto al consumo de drogas que incluyan enérgicas acciones correctivas.

6. Hacer cumplir las políticas establecidas en contra del consumo de drogas absoluta y consecutivamente. Poner en práctica medidas de seguridad a fin de eliminar las drogas de los locales y de las actividades escolares.

A LOS ESTUDIANTES:

7. Enterarse de los efectos por el consumo de alcohol y drogas, las razones por las que son nocivas y las maneras de resistirse a probarlas.

8. Utilizar la comprensión sobre el peligro que presentan las drogas para ayudar a otros estudiantes a evitarlas. Animarlos a resistir, persuadir a quienes las consumen a buscar ayuda y denunciar ante los padres y el director de la escuela a los traficantes.

La investigación muestra que el consumo de drogas entre nimios es 10 veces más frecuente de lo que los padres suponen. Además, muchos estudiantes saben que sus padres no reconocen el alcance del consumo de drogas, y esto los conduce a creer que pueden consumirlas impunemente. Con frecuencia, los administradores escolares y maestros ignoran que sus estudiantes consumen y venden drogas, por lo general en la misma escuela. Los funcionarios escolares que están conscientes de esta situación en sus escuelas reconocen, como lo ha hecho Ralph Eger, inspector de escuelas en South Portland, Maine, que "nos gustaría pensar que nuestros muchachos no tienen este problema, pero el más brillante de la mejor familia puede tenerlo".

Lo que pueden hacer las escuelas

Determinar el alcance y naturaleza del consumo de alcohol y otras drogas, y vigilar ese comportamiento en forma regular. Establecer reglas claras y específicas respecto al consumo de alcohol y otras drogas que incluyan acciones correctivas enérgicas. Poner en práctica planes adecuados y consistentes en contra del consumo de alcohol y otras drogas. Garantizar la aplicación de medidas de seguridad correctas a fin de eliminar las drogas de los locales y las operaciones escolares. Aplicar un programa de estudios amplio de prevención de drogas desde jardín de nítidos hasta el último grado de preparatoria, ensenado que su consumo es malo y peligroso, y apoyando y fortaleciendo la resistencia a ellas. Entrar en contacto con la comunidad en busca de apoyo y asistencia con objeto de que las acciones planificadas y el programa antidrogas en las escuelas funcionen en realidad. Establecer acuerdos de colaboración en los que el personal de las escuelas, los padres, consejos de educación, agentes legales, organizaciones que ofrecen terapias y grupos privados puedan trabajar unidos a fin de proporcionar los recursos necesarios

2.2 ¿Qué causa hace que los jóvenes consuman drogas?

Problemas familiares:

Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas. Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia (incomprensión, falta de comunicación, golpes, maltrato entra -familiar, rechazo, padrastros, abandono, falta de recursos económicos, dificultades escolares, pobreza absoluta y desamor), al sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (363 Kb) docx (383 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com