Estándar de trabajo en altura
Enrique4715Trabajo3 de Septiembre de 2023
10.650 Palabras (43 Páginas)107 Visitas
[pic 1] | ESTÁNDAR | SIG-ST-0XX |
TRABAJO EN ALTURA | Versión : Fecha : Revisado : Aprobado : | 0X XX/XX/XX SIG GG |
ESTÁNDAR DE TRABAJO EN ALTURA
ELABORADO POR: | REVISADO POR: | APROBADO POR: |
Nombre: | Nombre: | Nombre: |
Cargo: | Cargo: | Cargo: |
Fecha: | Fecha: | Fecha: |
- OBJETIVO
Describir un sistema operacional para la realización de los Servicios de Trabajo en Altura en las actividades y áreas de trabajo de FH INGENIEROS Y CONTRATISTAS GENERALES S. A. C.
Este Control Operacional de Servicios de Trabajo en Altura presenta los siguientes objetivos:
- Garantizar la prevención de los peligros / riesgos existentes en el proceso de Servicios de Trabajo en Altura.
- Asegurar y atender los requisitos legales de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- ALCANCE
Se aplica a todos los procesos/subprocesos de FH INGENIEROS Y CONTRATISTAS GENERALES S. A. C.; actividades y tareas que deriven de ellos, así como a todos sus proveedores de servicios, contratistas, subcontratistas y visitantes.
- REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS
N° | CÓDIGO | DESCRIPCION |
01 | Ley 29783 | Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias |
02 | DS-005-2012- TR | Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus Modificatorias. |
03 | R.M.N.º 111-2013- MEM/DM | Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad – 2013 (RESESATE-2013) |
04 | ANSI Z359.1 | Requisitos de seguridad para los sistemas personales, subsistemas y componentes de protección contra caídas |
05 | ISO 45001:2015 | Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - Requisito 8.1 |
- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
- Absorbedor de Energía
Dispositivo destinado a reducir el impacto transmitido al cuerpo del integrante y sistema de seguridad durante la contención de la caída.
- Actividad
Operación o conjunto de operaciones, realizadas en los diversos procesos/subprocesos de Empresa de Generación Huallaga S. A.
- Amarre de Dispositivos
Elemento de amarre y vinculación a los sistemas de trabajo y seguridad.
- Anticaídas
Todo sistema mecánico dispuesto a detener y absorber la energía del descenso involuntario del integrante.
- Antipánico
Dispositivo que prevé y evita incidentes o accidentes ante situaciones de mal uso del sistema
- Área Restringida
Área con acceso restringido y controlado solamente a los profesionales especializados y autorizados.
- Arnés
Equipo de Protección Personal utilizado para trabajos en altura donde haya riesgo de caída, constituido de sustentación en la parte inferior del pectoral, encima de los hombros y envuelto en los muslos.
- Arnés de Posicionamiento
Equipo de Protección Individual utilizado para posicionamiento de trabajo sobre piso confiable y no es apto como anticaídas ya que no sujeta las piernas y no posee anillos específicos.
- Arnés Anticaídas
Equipo de Protección Individual utilizado para posicionamiento de trabajos de altura sobre piso confiable, retiene eventuales caídas, posee anillos específicos para sistemas anticaídas frontales, posteriores y de posicionamiento en los laterales.
- Arnés de Autosuspensión
Equipo de Protección Individual utilizado para trabajos suspendidos prolongados y posee protecciones acolchadas para mayor confort y anillos flexibles porta materiales.
- Bloqueadores o Frenos
Dispositivo de seguridad para protección del usuario contra caídas en operaciones con movimiento vertical u horizontal, cuando esté conectado con el arnés de seguridad para protección anticaídas.
- Condiciones Impeditivas
Situaciones que impidan la realización o continuidad del servicio colocando en riesgo la salud y/o la integridad física del integrante.
- Cuerda Dinámica
Cuerda diseñada específicamente para absorber la energía de una caída al estirarse y así minimizar la fuerza de choque.
- Cuerda Estática Cuerda diseñada para trabajos estáticos o para los ascensos, las cuales no poseen elongación
- Daño
Gravedad / Consecuencia / Severidad causada por la ocurrencia del peligro.
- Descensores
Sistema mecánico de fricción para el descenso controlado por cuerdas.
- Distancia de parada
Distancia vertical expresada en metros, comprendida entre la posición inicial (comienzo de la caída libre) y la posición final (equilibrio después de la parada) del punto móvil del subsistema de conexión que soporta la carga, sin contar los alargamientos del arnés anticaídas y de su elemento de enganche.
- Distancia de Seguridad
Distancia de parada en metros, que el dispositivo de regulación de cuerda necesita para absorber la caída, luego del cual se mantiene una distancia de Detención por encima del suelo.
.
- EPC
Equipo de Protección Colectiva.
- EPP
Equipo de Protección Personal.
- Escalera Simple
Documento que describe en detalle los pasos necesarios para realizar una “tarea específica”.
- Escalera Tijera
Constituida por dos escaleras simples unidas por una tapa en la parte superior y sujetas por medio de bisagras resistentes, peldaños antideslizantes, riel anterior y posterior y zapata antideslizante.
- Escalera de Extensión
Constituida por dos escaleras simples que se deslizan verticalmente sobre rieles, por medio de un sistema de polea, cuerda resistente para carga, guías, peldaños antideslizantes, trabapeldaños con cuña de seguridad y zapata antideslizante.
- Factor de caída
Cálculo de la fuerza de choque que experimenta el integrante en las caídas involuntarias detenidas por los sistemas de seguridad.
- Influencias Externas
Variables que deben ser consideradas en la definición y selección de las medidas de protección, para seguridad de los integrantes, cuyo control no es posible implementar de forma anticipada.
- Línea de Vida con Absorbedor de Impacto
Dispositivo de conexión de un sistema de seguridad, regulable o no, para sustentar, posicionar y/o limitar el movimiento del integrante.
- Mosquetón
Un tipo de conector en forma de eslabón rápido con leva de retorno automático que permite la vinculación entre diferentes componentes.
- Peligro
Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas, equipos, procesos y ambiente
- Proceso
Es el conjunto de actividades mutuamente relacionadas, dirigidos a la consecución de un objetivo específico, en donde los elementos de entrada se transforman en resultados
...