Estructura socioeconómica de México Los Alimentos transgénicos
BoyGonzagaDocumentos de Investigación16 de Febrero de 2016
731 Palabras (3 Páginas)347 Visitas
Colegio de bachilleres del estado de Tamaulipas plantel 18
Bloque 1: Describe los aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de México
Alumno: Diego Reyes Gonzaga
Grupo: 409
Turno: Vespertino
Asignatura: Estructura socioeconómica de México
Docente(a): Lic. Jordana Rodríguez Martínez
Integrantes
-Diego Reyes Gonzaga
-José Pascual Rodríguez Rojas
-Martín Teodoro Rodríguez García
-José Pablo Beatriz Hernández
1.- investigar sobre los cultivos transgénicos
Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia de alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz o la soja.
La ingeniería genética o tecnología del ADN recombinante es la ciencia que manipula secuencias de ADN (que normalmente codifican genes) de forma directa, posibilitando su extracción de un taxón biológico dado y su inclusión en otro, así como la modificación o eliminación de estos genes. En esto se diferencia de la mejora clásica, que es la ciencia que introduce fragmentos de ADN (conteniendo como en el caso anterior genes) de forma indirecta, mediante cruces dirigidos. La primera estrategia, de la ingeniería genética, se circunscribe en la disciplina denominada biotecnología vegetal. Cabe destacar que la inserción de grupos de genes y otros procesos puede realizarse mediante técnicas de biotecnología vegetal que no son consideradas ingeniería genética, como puede ser la fusión de protoplastos.
2.-Identifiquen las diferencias entre una semilla normal y una transgénica
Semilla normal
Como su nombre lo dice es una semilla, que crece y da frutos de forma natural, no interviene la ciencia o física en su progreso de crecimiento y desarrollo, pues esta como su nombre lo dice es de manera natural.
Semilla transgénica
Las semillas transgénicas son aquellas que fueron producidas a partir de un Organismo modificado genéticamente, es decir un organismo que ha sido creado artificialmente manipulando sus genes, generalmente el maíz y la soja.
3.-Identificar cuáles son los problemas que ocasionan los productos transgénicos en La salud
La salud también se ve afectada, ya que no se descarta la aparición de nuevas alergias por la manipulación genética de los alimentos, Aparición de resistencias a antibióticos en bacterias patógenas para el hombre (es decir, algunos transgénicos pueden transferir a las bacterias la resistencia a determinados antibióticos que se utilizan para luchar contra enfermedades tanto humanas como animales), Aparición de nuevos tóxicos en los alimentos, Incremento de la contaminación en los alimentos por un mayor uso de productos químicos en la agricultura.
4.-Identificar ventajas y desventajas en el uso de semillas normales y transgénicas
Ventajas de la semilla normal
-Producción saludable
-No produce enfermedades
-Contenido altamente nutriente
-No son dañinas para el humano
-Son seguras de consumir
Desventajas de la semilla normal
-Producción lenta
-Vulnerables a plagas o contaminaciones del suelo
-Probabilidad de secarse
-Perdida de producción
Ventajas de la semilla transgénica
-Las semillas son mucho más fértiles que las normales
-Inmune a herbicidas
-Sobrevivencia a las plagas de insectos
...