Estructuras
GerardoCJEnsayo11 de Febrero de 2019
2.983 Palabras (12 Páginas)227 Visitas
En esta trabajo veremos el tema ESTRUCTURA el cual su definición abarca muchos temas especiales en ámbitos distintos, como puede ser desde donde vivimos hasta donde no podemos ver, aplicándose así en medicina, política, arquitectura, y muchas otras cosas, por lo cual en este trabajo se abarcara la palabra en general para así interpretarla, pero para poder entender esta palabra también hay que entender nuestra materia para poder explicar y entender sus ramas, conceptos, aplicaciones y funciones generales que abarca este extenso tema que se relaciona con ciencias sociales y así comprender a nuestro país en niveles tanto sociales como económicos.
Nuestro país tiene sectores bastante amplios uno de ellos es la economía hablando también de las dificultades que afronta nuestro país y comprender como se forma esta en el ámbito social afectando o beneficiando a nuestra población.
La estructura es una base que debe entenderse para poder aplicarse ya que muchos sectores abarcan este tema, donde nuestro país también como muchos otros temas está implicado en una estructura, por eso la importancia de nuestra materia estructura socio-económica de México la cual es necesaria para poder tener una base de nuestra economía social y así no desmoronarse y fracasar como país y sociedad en general.
Todo en nuestro mundo se basa en una estructura no necesariamente económica-social si no en muchas otras para poder mantenerse y no caer en el caos, una de ellas siendo el régimen del sistema presidencial, pero no abarcaremos estos temas en este trabajo hablando solo así de nuestra estructuras más comunes por lo cual este trabajo tratara extensamente que es, como funciona, distintos tipos de estructuras que se aplican en nuestro vida cotidiana , para poder tener una vida más grata y funcional tanto personal como social y así poder aprovechar los amplios recursos que tiene nuestro país y el mundo en general (petróleo, pesca, agricultura, ganadería, etc.)
En nuestro país existen varios recursos económicos que nos permites tanto importar como exportar para tener ganancias y así aplicarlas en la mejora de nuestra social y también de nuestro país, solo falta aprender a elaborar una buena base como estructura para poder aprovecharlos al máximo.
ESTRUCTURA
Uno de los elementos más importantes en el mundo es ESTRUCTURA ya que todo o casi todo se basa en una, pero ¿Qué es Estructura? La estructura se puede definir de muchas formas siendo la más común definirla como “una base que sostiene algo” teniendo como tal un cuerpo, reglas, instrucciones, etc. Todo esto dependiendo del tema que se abarque con esta, ya que la palabra como tal se puede aplicar de múltiples maneras y formas para que con esto se le pueda dar un significado, todo esto de acorde a un tema, refiriéndose así para no confundir los conceptos y tantas aplicaciones de este.
Como se explico anteriormente este tiene muchas definiciones tanto políticas, físicas, químicas, económicas, sociales, etc. Teniendo cada una explicación diferente y acorde.
La palabra Estructura viene del latín structura (construcción, fabrica) que nos habla sobre la construcción de algo desde cero y/o produciendo algo en masa con una base establecida. Con esto podemos observar que la palabra se emplea desde la antigüedad tomando así la importancia de esta a lo largo del tiempo haciéndola necesaria para una vida organizada y no solo para esto, sino también para poder crear objetos, cimientos, educación y cualquier cosa que necesite de un orden sea físico u imaginario.
En nuestra vida diaria esta palabra y concepto se aplica de muchas formas, desde nuestro cuerpo humano hasta lo que no podemos ver a simple vista ya que como explique anteriormente todo se compone de una estructura, por ejemplo, nuestro cuerpo humano tiene una estructura ósea que sin ella no podríamos vivir o al menos no como conocemos y tanto estamos acostumbrados, otro ejemplo podría ser las casas, edificios, puentes, etc., ya que requieren de una estructura solida para poder mantenerse en pie y así no derrumbarse otro ejemplo son los medicamentos que usamos cuando estamos enfermos a simple vista parecen simples pastillas pero microscópicamente están compuesto de miles de estructuras químicas únicas que componen la dosis y estas necesitan de una estructura ya que cualquier variación en esta podría significar un peligro para el ser humano, tanto es la importancia de una estructura ya que (como habla la materia) México se compone de una estructura socio-económica para poder regirse y no entrar en el caos ya que sin un orden todo se desmorona por eso es que esta palabra a tenido tanta importancia a lo largo del tiempo tanto en culturas antiguas como modernas también tanto objetos antiguos como modernos esta es la razón por la cual esta palabra tiene una definición muy corta pero una funcionalidad muy larga y extensa para el ser humano.
ESTRUCTURA FISICA
Como estructura física podemos comprender literalmente lo que sostiene algo, ya que esta nos habla más que nada sobre los cimientos que forman las estructuras a nuestro alrededor y así estos no se desmoronen para que podamos utilizarlos a nuestro favor ya sea para vivir dentro de ellos o tener un empleo dentro de estos.
Los que se encargan de elaborar estas estructuras se llaman arquitectos, que por cierto es una carrera muy extensa y demandante, ya que los que la estudian tienen mucha presión para que la obra que están realizando quede perfecta y sin errores, ya que un fallo en la estructura podría significar en catástrofes para los seres humanos, causando así un derrumbe, agrietamientos, poca durabilidad entre otras muchas cosas que son un peligro para los seres humanos, por eso los pocos que terminan esta carrera se ven forzados a hacerlo de manera correcta.
Una estructura física no solo abarca en los hogares y edificios, ya que todo lo que podemos ver conlleva a una estructura, por ejemplo, los vehículos conllevan de una estructura sofisticada tanto para su funcionamiento como para la seguridad de los conductores que son los consumidores, detallando así donde y como va una pieza hasta como está formado la carrocería del vehículo, lo más curioso es que cada pieza también conlleva de una estructura para que esta de un correcto funcionamiento y no falle a la hora de instalara y/o aplicarla, haciendo así algo tan simple pero a la vez sofisticado, otro ejemplo muy pero muy simple de una estructura física son las piezas LEGO ya que estas se ven tan simples pero cada una tiene un orden, medida y estructura determinada para que cada uno embone y funcione a la perfección, por lo cual con estas pequeñas mini estructuras de plástico podemos crear un castillo gigante que por lo tanto también tiene una estructura siendo estas las mismas piezas LEGO.
Como podemos ver todo lo físico conlleva a una estructura para su funcionamiento correcto, pero ¿qué es lo que sucede cuando la estructura sea de un objeto, vehículo, casas y/o edificio está mal elaborada? Pues por obvias razones tiene consecuencias siendo tan simples como el mal funcionamiento del objeto hasta catastróficas como el derrumbamiento de una casa, aquí viene la gran importancia de una estructura física y así en lo que sea que quiera fabricarse se haga de manera correcta y valga la redundancia tomando la estructura correcta para evitar daños tanto personales como a terceros.
ESTRUCTURA QUÍMICA
Hablar de estructuras químicas es entrar a temas mucho más complejos que no cualquiera puede entender, ya que este tipos de estructuras no podemos verlas a simple vista, debido a que esta son microscópicas y son imposibles de ver para el ojo humano, pero dentro de esta tema también la palabra estructura puede simbolizar mucho, ya que dependiendo de muchos factores se puede aplicar de distinta manera.
Una forma de aplicar las estructuras en la química puede ser en los medicamentos que consumimos cuando estamos enfermos, ya que estos se conforman de una estructura no visible a simple vista pero que es muy compleja, ya que una falla en la estructuración de los componentes químicos puede causar que la cura sea peor que la enfermedad, debido a esto se le toma demasiada importancia a los laboratorios que elaboran estas, ya que para poder llegar a crear estos medicamentos se requieren muchos años de estudio y practica, para así no cometer errores que puedan ocasionar daños al ser humano., otro ejemplo que podemos emplear es la estructuración que existe en los compuestos químicos que se forman de manera natural y/o creados por el hombre en esto también cabe recalcar que es de suma importancia conocerlas y saberlas manejar, ya que una pequeña derivación en la cadena puede simbolizar en un potente químico que, o puede ser perjudicial, o benéfico para la humanidad algunas de estas estructuras son tan difíciles de recrear que el ser humano no descansa tratando de replicarlas, un ejemplo de estas es el H2O (agua) que el ser humano por más que a estudiado su estructura por mucho tiempo no ha logrado recrear o crear un sustituto de esta, recalcando que en química cualquier diminuto error cuenta, ya que si a la estructura química de H2O le agregamos una partícula de cualquier otro elemento se podría convertir en un potente veneno toxico para el ser humano.
...