Estudio sobre cosméticos basados en productos naturales en la población femenina y masculina
Jeanpierre ChamorroDocumentos de Investigación24 de Abril de 2019
7.430 Palabras (30 Páginas)137 Visitas
[pic 1]
Estudio sobre cosméticos basados en productos naturales en la población femenina y masculina de edades comprendidas entre 18 a 22 años del curso de nivelación de la Facultad de Ingeniería en Minas, Petróleos y Ambiental (FIGEMPA) en la Universidad Central del Ecuador, correspondiente al periodo 2018-2019.
GRUPO N°2
EQUIPO INVESTIGADOR:
- Luis Alfredo Bautista Tomalá………….
- Jeanpierre Armando Chamorro Enríquez
- Gabriela Alexandra Gaibor Hidrobo…...
- Erika Andrea Zúñiga Samaniego………
AULA: ÁREA 4- FIGEMPA-PE02
DOCENTE COORDINADOR DE SEGUIMIENTO:
MSc. MARIA ELENA GUERRERO MALES
LÍDER DEL EQUIPO
Jeanpierre Armando Chamorro Enríquez
QUITO – ECUADOR
2018 - 2019
ÍNDICES
ÍNDICE DE CONTENIDOS
ÍNDICE GENERAL
PORTADA
ÍNDICE DE CONTENIDOS ii
ÍNDICE DE GRÁFICOS Y FIGURAS v
ÍNDICE DE TABLAS iv
INTRODUCCIÓN vi
CAPÍTULO I 1
EL PROBLEMA 1
1.1 Planteamiento del problema 1
1.2 Formulación del problema 2
1.3 Objetivos: 2
1.3.1 Objetivo General: 2
1.3.2 Objetivos Específicos: 2
1.4 Justificación e importancia: 3
CAPÍTULO II 4
2. MARCO TEÓRICO 4
2.1 Antecedentes de Estudio: 4
2.2 Fundamentación teórica: 6
2.2.1 Cosméticos 6
2.2.2 Historia 8
2.2.3 Tipos de cosméticos 9
2.2.4 Daños de producen los cosméticos tradicionales 11
2.2.5 Beneficios de los cosméticos naturales 12
CAPÍTULO III 14
3. METODOLOGÍA 14
3.1. Recolección de la información 14
3.1.1. Modelo de investigación 14
3.1.2. Método 14
3.1.3. Técnica 14
3.2. Procesamiento y análisis de la información 15
CAPÍTULO IV 20
CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y ENUNCIADO DE LA PROPUESTA 20
4.1 Conclusiones 20
4.2 Recomendaciones 21
4.3 Enunciado de la Propuesta 22
<BIBLIOGRAFÍA 23
NETGRAFÍA 24
ANEXOS 25
Anexo 1. FORMATO DE LA ENCUESTA 25
Anexo 2. ENCUESTA APLICADA 27
Anexo 3. BITÁCORA DE AVANCE Y SEGUIMIENTO PIS 29
Anexo 4. EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO 30
Anexo 5. DOCUMENTOS DE RESPALDO DEL TEMA 32
Anexo 6. GLOSARIO DE TÉRMINOS 45
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: Resultados de la pregunta 1 15
Tabla 2: Resultados de la pregunta 2 15
Tabla 3: Resultados de la pregunta 3 16
Tabla 4: Resultados de la pregunta 4 16
Tabla 5: Resultados de la pregunta 5 17
Tabla 6: Resultados de la pregunta 6 17
Tabla 7: Resultados de la pregunta 7 18
Tabla 8: Resultados de la pregunta 8 18
Tabla 9: Resultados de la pregunta 9 19
Tabla 10: Resultados de la pregunta 10 19
ÍNDICE DE GRÁFICOS Y FIGURAS
GRÁFICOS
Gráfica1 Resultados Tabla1 15
Gráfica2 Resultados Tabla2 15
Gráfica3 Resultados Tabla3 16
Gráfica4 Resultados Tabla4 16
Gráfica5 Resultados Tabla5 17
Gráfica6 Resultados Tabla 6 17
Gráfica7 Resultados Tabla7 18
Gráfica8 Resultados Tabla8 18
Gráfica9 Resultados Tabla9 19
Gráfica10 Resultados Tabla10 19
FIGURAS
Figura 1 30
Figura 2 30
Figura 3 31
Figura 4 31
Figura 5 32
INTRODUCCIÓN
La propuesta sobre el análisis de la influencia de los productos naturales en los estudiantes de la Universidad Central del Ecuador se realizará porque se vio una gran dependencia por parte de las personas a el uso de cosméticos de todo tipo, sin considerar factores muy importantes como lo son: los ingredientes de los cuales fueron hechos, beneficios que brindan, como también el costo. Y esto se genera por diversos motivos entre los cuales encontramos desconocimiento sobre la existencia de cosméticos basados en productos naturales y los beneficios que estos bridan, como también desconocimiento en cuanto al daño que los mismos producen al medio ambiente.
El problema encontrado a nuestra consideración carece de una solución definitiva, pero esto no significa que los intentos por hacer que la salud de las personas como también la conservación del ambiente no se deban realizar, razón por la cual se ha enfocado todos los esfuerzos en la concientización de las personas sobre el daño que pueden llegar a causar como también el daño que se podrían hacer así mismos en la piel a largo plazo, siendo los cosméticos basados en productos naturales, una primera “solución” para el problema ya mencionado, para el análisis de los datos se va a utilizar la encuesta como herramienta para la recopilación y obtención de datos mismos que nos ayudaran a establecer una idea clara sobre cómo influyen los cosméticos en las personas y el medio ambiente.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del problema
Desde que las fabricas se han prestado a la explotación de recursos naturales para la elaboración de varios productos, entre ellos se encuentran los cosméticos, especialmente la población femenina la cual hace un gran uso de estos sin saber muchas veces su efecto a corto o largo plazo, o sin saber la existencia de cosméticos basados en productos naturales con un costo mucho menor a los regulares.
Este problema afecta tanto a hombres como a mujeres, los daños no toman en cuenta distinciones, pero para nuestro estudio se tomará en cuenta a la población femenina el paralelo PE02 del curso de nivelación general de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental de la Universidad Central del Ecuador. Además, afecta en sobremanera a la naturaleza y a los animales, los cuales son objeto de experimentación y pruebas.
...