ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación estudio de impacto ambiental del proyecto salinas del cardón

yayeEnsayo11 de Septiembre de 2012

927 Palabras (4 Páginas)902 Visitas

Página 1 de 4

mi gran dia en el trabajo fue el mejor dee el mundo mis compañeros son lo maximo

03.03.099

Riohacha, 21 de Mayo de 2006

CONCEPTO TÉCNICO.

PARA: Coordinador Monitoreo, Control y Seguimiento Ambiental

DE: Profesional Especializado Control, Monitoreo y Seguimiento Ambiental.

REF: EVALUACIÓN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO SALINAS DEL CARDÓN - URIBIA LA GUAJIRA.

COPIA: Subdirector de Gestión Ambiental

Oficina Jurídica

La firma consultora BIORECUPERAR INGENIERIA E.U. mediante oficio del 12 de Enero de 2006, hace entrega a CORPOGUAJIRA del documento ESTUIDO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO SALINAS DEL CARDÓN y la oficina jurídica con Auto Nº 004 del 13 de enero de 2006, lo hace llegar a la oficina de monitoreo, control y seguimiento ambiental para su evaluación; no se había procedido con la misma esperando el proceso de consulta previa, la cual se llevó a cabo el día 18 de mayo de 2006 y en donde todas las comunidades indígenas de influencia directa estuvieron totalmente de acuerdo tal como aparece en el acta firmada ese día.

1.- EVALUACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Se manifiesta que el presente Estudio de Impacto Ambiental, fue desarrollado por un grupo interdisciplinario que no se describe y el cual era coordinado por la ingeniera Kennica Mendoza. El documento está estructurado en seis (6) capítulos así: Capitulo I describe el marco teórico y legal del plan, Capítulo II descripción técnica del proyecto, Capitulo III Línea Base Ambiental, Capítulo IV Evaluación Ambiental, Capítulo V Plan de Manejo Ambiental, Capítulo VI Plan de Contingencia.

1.1. GENERALIDADES DEL PMA.

INTRODUCCIÓN. La empresa consultora hace un recuento del negocio de la sal o cloruro de sodio, cita los mayores productores del mundo y dice que en nuestro país la sal se extrae tanto de fuentes terrestres (Zipaquira, Nemocon y Upin) como marinas (Manaure y Galerazamba), con una producción anual de medio millón de toneladas durante los últimos cinco años y que Colombia aporta escasamente el 0.2% de la producción mundial, el cual garantiza cierta autosuficiencia del país respecto a los principales productos de la sal, algunos de los cuales alcanzan a ser exportados. Sin embargo, buena parte de la demanda interna del mineral en bruto y transformado debe ser satisfecha con importaciones, por esto la importancia de este proyecto tanto para la región como para la nación.

OBJETIVOS Y ALCANCE DEL ESTUDIO. Realizar todos los estudios ambientales para determinar la posibilidad técnica, la identificación y evaluación de los posibles impactos que eventualmente puedan afectar los componentes medioambientales y sociales del área de influencia directa e indirecta del proyecto, así como las actividades susceptibles de provocar alteraciones en los componentes biofísicos y socioeconómicos.

1.2. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO. El proyecto de producción de sal marina “Salinas del Cardón”, se encuentra ubicado en el Corregimiento del Cardón, municipio de Uribia La Guajira y el cual está inmerso en el denominado resguardo indígena de la Media y alta Guajira; está georeferenciado en las coordenadas coordenada geográficas: N= 11º 56.549´ W= 72º 12.871´ (N= 1,812.867 W= 1,203.339); se ingresa por el kilómetro 100 de la vía que de Uribia conduce a Puerto Bolívar, por un carreteable destapado de 3.8 kilómetros en mal estado.

1.2.1. Fase de Construcción. Para adelantar esta fase es necesario contemplar trabajos, en los cuales se van a generar algunos impactos ambientales muy localizados, pero que son necesarios contemplarlos en este análisis. Los trabajos en esta etapa son: Desmonte y limpieza; Nivelación, trazado y replanteo; Obras y servicio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com