ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen de medio término, primera parte Situación: Desaparecen cuerpos de multihomicidio en Michoacán

26082022Apuntes13 de Marzo de 2022

748 Palabras (3 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 3

María Jimena Montes y Morán ID: 00425382

Examen de medio término, primera parte Situación: Desaparecen cuerpos de multihomicidio en Michoacán

El 27 de febrero, de acuerdo con la noticia publicada en El Universal (2022), se informó que sujetos armados irrumpieron en un velorio en San José de Gracia, Michoacán, zona colindante con Jalisco, de donde sacaron a por lo menos veinte asistentes del evento, para después dispararles, las autoridades dicen que al menos 17 de estos asistentes fueron asesinados y varias personas más lesionadas.

Este acto se considera un multihomicidio, que fue grabado y hecho viral. En dicho video de 44 segundos, se puede ver como se obliga a las personas a formarse y levantar las manos, mientras que los sujetos armados con fusiles de asalto preparan sus armas y apuntan desde la acera de enfrente hacia donde están las víctimas para después abrir fuego en su contra.

Otro dato importante que cabe resaltar es que existe otro video sobre un suceso que ocurrió antes del asesinato múltiple, donde se puede apreciar una pelea o enfrentamiento entre civiles, a tan solo unos pasos de la ubicación donde se realizó el velorio. Igualmente, es importante mencionar que con base a algunos testimonios se descubrió que los sujetos armados eran habitantes de la cabecera municipal que tiempo atrás tuvieron que huir por conflictos con sus enemigos. Por lo que se cree que este acto de violencia fue un ajuste de cuentas entre grupos rivales del crimen organizado.

Después de lo ocurrido, cuando llega la policía, esta dice que no encontró cuerpos de personas asesinadas o heridas en el lugar; y mediante un comunicado, la FGE (Fiscalía General del Estado) (2022) dijo que en el sitio que se observaba recién lavado, no se localizaron víctimas; “sin embargo, en una bolsa se encontraron envases de productos de limpieza“. Sin embargo, resaltó que en el lugar su personal recolectó cartuchos percutidos de armas de fuego calibres .9mm, 7.72, 5.56 y 45 mm. Al igual que observaron una motocicleta y dos vehículos que tenían daños por disparo de arma de fuego.

De acuerdo con Vocero (2022), finalmente, gracias a lo ocurrido el personal de la Fiscalía, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realiza recorridos en las inmediaciones de la zona para localizar a posibles víctimas de la agresión que, tras los hechos, fueron retiradas del lugar por los propios agresores o personas relacionadas con ellos.

Preguntas:

  1. Teniendo en cuenta uno de los propósitos del pensamiento crítico, que es interpretar lo que algo significa, ¿a qué respuesta llegarías sobre por qué dicen que seguramente se trata sobre un ajuste de cuentas entre grupos rivales del crimen organizado?

  1. Utilizando ahora el propósito de resolver un problema del pensamiento crítico

¿cómo crees tú que se podría resolver la problemática del crimen organizado?

  1. Igualmente, con la anterior herramienta del pensamiento crítico ¿cómo crees que debería de proceder el personal de seguridad pública en esta situación?

  1. ¿Crees que las autoridades están realizando todo lo que pueden o será un caso sin resolver por falta de diligencia profesional?
  1. ¿De qué forma crees que afecta el hecho de que las personas implicadas en este conflicto, tanto los sujetos armados, como las víctimas, vecinos y autoridades no utilicen las herramientas del pensamiento crítico?
  1. ¿Crees que el que las autoridades no hayan llegado a tiempo a la escena de crimen, ocasionado que la calle ya pudiera estar lavada para cuando llegaran y no encontraran ni a los responsables ni a las víctimas tiene que ver con la visión retrospectiva sesgada y por qué?
  1. ¿Qué posibilidades fundamentales de la crítica podrías aplicar para poder resolver esta problemática y por qué crees que esas funcionarían?
  1. ¿Qué otros retos y en qué contextos crees que están implicados para que aún hayan bastantes muertes por el crimen organizado?
  2. Basándote en la reflexividad frente a los temas y problemas que se relacionan con la existencia humana, ¿por qué crees que hasta la fecha aún no se resuelven todos los crímenes, y en específico el homicidio por parte de los grupos del crimen organizado?
  3. ¿Cómo podrían ayudar las estrategias metacognitivas a las autoridades para corregir los crímenes organizados?

Referencias

Desaparecen cuerpos de multihomicidio durante velorio en San José de Gracia, Michoacán. (2022, 28 febrero). El Universal. Recuperado 4 de febrero de 2022,        de

https://www.eluniversal.com.mx/estados/michoacan-desaparecen-cuerpos-de

-multihomicidio-durante-velorio-en-san-jose-de-gracia

Fiscalía de Michoacán no halla cuerpos de multihomicidio en San José de Gracia – VOCERO. (2022, 28 febrero). Vocero. Recuperado 4 de marzo de 2022, de https://www.vocero.com.mx/?p=303903

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com