ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expediente De Evidencias Docentes


Enviado por   •  8 de Julio de 2015  •  488 Palabras (2 Páginas)  •  527 Visitas

Página 1 de 2

EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS

DOCENTES

El docente de preescolar, primaria y secundaria presentará cuatro trabajos elaborados por cuatro alumnos diferentes como evidencia de su enseñanza.

Para seleccionar y enviar sus evidencias, el docente debe considerar lo siguiente:

1. Distribución por campo formativo: De Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático para los niveles de preescolar y primaria, y en el caso de secundaria la asignatura que el docente imparte.

2. Tipos de evidencias que se pueden enviar, descritos más adelante.

3. Características de los trabajos desarrollados por los alumnos, descritas más adelante.

4. Formato que las evidencias deben tener para ser subidas a la plataforma de evaluación.

1. Distribución de las evidencias

Preescolar

Dos evidencias de Lenguaje y Comunicación Dos evidencias de Pensamiento Matemático

-De un alumno de alto desempeño -De un alumno de alto desempeño

-De un alumno de bajo desempeño -De un alumno de bajo desempeño

Misma situación de aprendizaje Misma situación de aprendizaje

Primaria

Dos evidencias de Lenguaje y Comunicación Dos evidencias de Pensamiento Matemático

-De un alumno de alto desempeño -De un alumno de alto desempeño

-De un alumno de bajo desempeño -De un alumno de bajo desempeño

Misma situación de aprendizaje Misma situación de aprendizaje

Secundaria

Dos evidencias de la asignatura que imparte

-De dos alumnos de alto desempeño

-De dos alumnos de bajo desempeño

Misma situación de aprendizaje

2. Tipos de trabajos desarrollados por los alumnos

Las evidencias podrán ser distintos trabajos desarrollados por los alumnos, calificados o con notas hechas por el docente. Los tipos de trabajos que se pueden presentar son los siguientes:

o Textos: proyectos, ensayos, narraciones, composiciones y resúmenes.

o Ejercicios con tablas, gráficas, mapas y problemas matemáticos.

o Reportes, bitácoras y protocolos de prácticas de laboratorio.

o Dibujos y esquemas.

o Exámenes.

3. Características de desarrollo de los trabajos de los alumnos

Los trabajos de los alumnos que se presenten como evidencia de enseñanza, remitirán al docente a la descripción de su intervención y de los resultados obtenidos con ella.

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

• Trabajos producidos por los alumnos individualmente.

• Preferentemente productos del desarrollo de proyectos.

• Que den cuenta de las habilidades comunicativas de los alumnos.

• Que den cuenta de procesos de análisis, síntesis y reflexión de los alumnos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com