Factores Psicosociales en el Trabajo
criissangel90Informe22 de Octubre de 2012
426 Palabras (2 Páginas)879 Visitas
FACTORES DETERMINANTES
o 1) Factores Psicosociales en el Trabajo.
Los factores psicosociales en el trabajo representan el conjunto de percepciones y experiencias del trabajador, algunos son de carácter individual, otros se refieren a las expectativas económicas o de desarrollo personal y otros más a las relaciones humanas y sus aspectos emocionales.
o El enfoque más común para abordar las relaciones entre el medio ambiente psicológico laboral y la salud de los trabajadores ha sido a través del concepto de estrés.
o factores psicosociales generadores de estrés presentes en el medio ambiente de trabajo involucran aspectos de organización, administración y sistemas de trabajo y desde luego la calidad de las relaciones humanas.
o Otros factores externos al lugar de trabajo pero que guardan estrecha relación con las preocupaciones del trabajador se derivan de sus circunstancias familiares o de su vida privada, de sus elementos culturales, su nutrición, sus facilidades de transporte, la vivienda, la salud y la seguridad en el empleo.
o Algunos de los principales factores psicosociales que con notable frecuencia condicionan la presencia de estrés laboral
FACTORES DE RIESGO
o Condiciones de seguridad
o Medio ambiente físico de trabajo
o Contaminantes químicos y biológicos
o Carga de trabajo
o Organización del trabajo
FACTORES DE RIESGO: CONDICIONES DE SEGURIDAD
o El objetivo de la seguridad es mejorar las condiciones de trabajo hasta el punto de que sea imposible o al menos muy difícil accidentarse
FACTORES DE RIESGO: MEDIO AMBIENTE FÍSICO DE TRABAJO
o Condiciones físicas del lugar:
§ Iluminación
§ Ruido
§ Vibraciones
§ Condiciones termohigrométricas
§ Radiaciones
FACTORES DE RIESGO: CONTAMINANTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
o Acción tóxica o toxicidad, es la capacidad de una sustancia para ocasionar daños en los organismos vivos, tales como:
§ Destrucción de los tejidos sobre los que actúa el tóxico
§ Irritación de la piel o mucosas
§ Alteración pulmonar por partículas sólidas
§ Asfixia
§ Depresión del sistema nervioso
§ Alergias
§ Cáncer
FACTORES DE RIESGO: CARGA DE TRABAJO
o “Conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada laboral”
§ Carga física:
§ Esfuerzos físicos
§ Postura de trabajo: trabajo sentado y trabajo de pie
§ Movimientos
§ Manipulación de cargas
§ Carga mental
§ Cantidad de información
§ Complejidad de la respuesta
§ Tiempo
§ Capacidades individuales
FACTORES DE RIESGO: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
o “Para que el trabajo sea satisfactorio, debe tener sentido para la persona que lo ejecuta”
o La organización del trabajo tiene que proporcionar el reconocimiento social de la tarea de cada persona, así como permitir que cada individuo haga compatible su trabajo con su vida familiar y social
“A los hombres y mujeres que trabajan:
La salud no se vende, se defiende
No se puede defender lo que no se ama y no se puede amar lo que no se conoce”
...