Facultades Humanas/ El Hombre En Busca Del Sentido
Lynchis27 de Junio de 2013
564 Palabras (3 Páginas)955 Visitas
Las Facultades Humanas/ El Hombre en Busca del Sentido
Según la real Academia española la palabra facultad significa “aptitud, potencia física o moral, poder, o derecho para hacer alguna cosa, licencia o permiso”.
En el campo de concentración, las víctimas de el empoderamiento, pasaron por momentos muy difíciles, vivieron el maltrato, el hambre, la discriminación, frio, miedo, pasaron por momentos de desesperación, angustia, y lo más difícil era entender la razón por la cual se encontraban en esas circunstancias, en fin, las facultades humanas tuvieron su papel manifertandose de acuerdo a la situación que se vivía, y Víctor Frankl nos platica un poco sobre ello ya que a el le tocó vivirlo y analizarlo.
• Tal como lo describe Frankl, el significado de la propia vida se volvió nulo en ciertas personas. Se perdieron las ganas de vivir, y con tanto sufrimiento, muchos se vieron con la necesidad de quitarse la vida. Lo hacían tirándose contra la alambrada electrificada.
• La transformación de si mismos era inevitable, el simple hecho de no lograr entender la razón de porque estaban ahí en esas circunstancias los llevaba a la apatía, el sentir la injusticia les hacía mucho más daño emocional que el dolor físico.
• En cuando a cultura, Frankl dice que se produjo “una hibernación cultural excepto en dos temas: política (debido a la guerra) y religión (el miedo les obligaba a confiar en un Dios. Decía que Dios estaba tan presente cada día que ni siquiera era tema de conversación).”
El Hecho de tener presente a un ser supremo, llevo a muchos a lograr conservar la perseverancia.
• La vida te pone problemas, unos más graves que otros, siempre hay que enfrentarnos a ellos con responsabilidad y aceptar lo que la vida nos tiene. Frankl cuenta que en el campo de concentración, pensar así era lo único que los ayudaba a liberarse de la desesperación.
• Frankl nos dice algo muy sabio: “alomejor no podemos elegir las circunstancias que nos rodean, pero si nuestro comportamiento ante esas circunstancias”. La forma en la cual cada persona tomaba sus decisiones , era lo que definía su supervivencia y su destino. Todos podemos pasar por momentos difíciles, pero estado en ellos podemos decidir nuestra actitud ante ello, verle el lado positivo o el lado negativo.
• Dice que llorar es un acto heroico ante una situación con aquella, ya que el que se atreve a llorar, se atreve a sufrir. El que llora es el que no ignora ni pone barreras, simplemente acepta que tiene sufrimiento y lo manifiesta.
• Aunque muchos ya habían perdido las esperanzas y tenían el deseo de suicidarse, no lo hacían simplemente porque tenían a alguien afuera del campo, una razón por la cual fijarse una meta para salir adelante e intentar sobrevivir.
•
Dice Frankl que el problema de la neurosis son los nihilismos, el hecho de no creer en nada, le quita el sentido a la vida, no hay razón por la cual querer vivir, no hay metas, no hay interés.
Lo más importante en esta vida es tener un sentido de vida ya que esto es lo único que nos hará despertar cada día con ganas de vivir, sea la situación cual sea. A veces pasaremos por momentos fáciles o por momentos difíciles, pero siempre debemos verle el lado positivo a lo que estamos viviendo y pensar que todo tiene una razón de ser.
...