ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ficha de trabajo coloquios Convivencia


Enviado por   •  25 de Agosto de 2019  •  Examen  •  527 Palabras (3 Páginas)  •  92 Visitas

Página 1 de 3

Ficha de trabajo: Coloquios

“Convivencia”

Álvaro Carrasco y Felipe Zanoni.

Gabriela Rico

19 agosto 2019.

  1. En máximo una plana y media, exponga de manera sintética los 3 aspectos más relevantes para usted de la exposición considerando el aporte que la temática realiza a su quehacer laboral y su relación con las temáticas educativas actuales. Argumente en base a los textos leídos para la sesión, incluyendo al menos 3 citas (textuales o no textuales)  (12 puntos).

Aspectos Relevantes

La convivencia, en todos los centros educativos, forma parte de un pilar fundamental del desarrollo de los aprendizajes, interacciones y desarrollo integral de todos los estudiantes, apoderados y educadores, y con el constante aumento de la tecnología en las interacciones humanas, la violencia digital empieza a ser un foco importante a mirar en todas las relaciones, y según Álvaro Carrasco, en Entrevista Brave UP en "La Buena Vida" Radio Zero (2018), tanto los padres, como educadores, debemos hacernos corresponsables en educar a los niños, niñas y jóvenes en el uso y buen uso de la tecnología, con el fin de profundizar en los daños que esta puede generar.

Inicialmente, ante casos de acoso, se colocaba el foco únicamente a la víctima y al victimario, pero Álvaro Carrasco, en la entrevista antes mencionada, hace referencia a que ante cyberbullying, los testigos, son un foco muy importante para poder disminuir las situaciones que pudieran generar daños emocionales y físicos en los niños, niñas y jóvenes.

La ciudadanía digital es un término que empieza a ser necesario abordar en las distintas instituciones educativas e instancias de comunicación con niños, niñas y jóvenes, y hace referencia a la importancia de mantener respeto y promover valores positivos hacia las otras personas en el uso de los equipos electrónicos, a pesar de que la viralización de situaciones de abuso sean comúnmente visualizadas por miles de personas a través de redes sociales. (Álvaro Carrasco en entrevista Brave Up en Canal 24 horas, “ciberacoso infantil” 2019).

Para el acompañamiento a los niños, niñas y jóvenes, en la integración de la tecnología en su vida diaria, de forma responsable, es necesario conocer sobre el tema y estar involucrado en las situaciones que podrían ocurrir por un mal uso de las interacciones virtuales, y es por eso que para mi rol, esta temática brinda muchas herramientas, ya que mi abordaje suele estar dirigido a niños y familias en edades que ya están expuestos a aparatos electrónicos y que poseen muy baja consciencia respecto a las posibles consecuencias que la exposición a la internet pudiera conllevar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (77 Kb) docx (31 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com