Formato Diseño de conversaciones
Sal CosTarea3 de Septiembre de 2019
708 Palabras (3 Páginas)996 Visitas
Formato Diseño de conversaciones
Datos de identificación
Nombre: | Samuel Córdova Hernández |
Matrícula: | 14001699 |
Nombre del Módulo: | Taller de comunicación efectiva v1 |
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: | Diseño de conversaciones |
Nombre del asesor: | Gabriela Zenteno Ríos |
Fecha de elaboración: | 03 de septiembre de 2019 |
Introducción
Esta Evidencia de Aprendizaje la desarrollarás en tres partes:
1) El reclamo
2) El diseño de una conversación: una petición para la coordinación de acciones
4) Grabación de un video
Sin embargo, el documento que generes deberá ser sólo uno que contenga lo que se pide en las tres partes.
Instrucciones
[pic 2] | Nota Antes de comenzar revisa el video que se encuentra en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=IGVRc0fMiNs |
Parte 1. El reclamo
Identifica las partes del reclamo que observaste en el video anterior, desarrollando cada uno de los elementos que lo conforman: declaración de apertura, afirmaciones/declaraciones/juicios y petición. Menciona cuál frase constituye la declaración de apertura; qué afirmaciones, declaraciones y juicios encuentras y cuál es la petición que se formula.
Reclamo.
Declaración de apertura: ¿Dime que no lo estas tomando en serio? (El personaje de George Clooney hacia su jefe)
Afirmaciones: Coca Cola e IBM usaban antes el modelo de despidos en persona. (El jefe hacia el protagonista)
Declaraciones: “Hay una metodología en lo que hago, por una razón funciona” (El protagonista a su jefe)
Juicios: “Antes de que quieras revolucionar mi trabajo, quiero saber que sabes hacer mi trabajo” (El protagonista hacia la empleada que quiere poner el nuevo modelo de despidos online)
Petición: ¿Quiero que la entrenes? (El jefe hacia el protagonista sobre capacitar a la nueva empleada)
Parte 2. Diseño de una conversación
Identifica los elementos que se solicitan en la tabla 1.
¿Cuál es el quiebre del protagonista? | El quiebre del protagonista es que quieren que deje de viajar y hacer despidos vía online |
¿Qué tipo de conversación sostiene? | Conversación dirigida |
¿Qué tipo de conversación necesita sostener? Argumenta | Una conversación estructurada, ya que él tiene que defender su punto o su manera de hacer las cosas (en este caso los despidos) |
Tabla 1. Diseño de una conversación.
Realiza una petición (conversación para la coordinación de acciones) para atender el quiebre del protagonista, desarrollando cada uno de los 10 elementos que la conforman; debes tomar el papel de uno de los personajes masculinos y desarrollar el discurso que sostendría. Puedes basarte en la tabla 2.
La petición (puedes basarte en cualquiera de los dos personajes masculinos) | |
1. - ¿Quién habla? | Samuel Córdova Hernández |
2. - ¿Quién escucha? | El jefe que quiere un cambio en la forma de cómo se trabaja. |
3.- Acción futura | Capacitar a la persona que se hará cargo de realizar los cambios. |
4.- Lo que falta | Hacer equipo para el logro del objetivo. |
5.- Trasfondo compartido | Cambio de esquema de trabajo. |
6.- Condiciones de satisfacción | Para uno es que siga la misma manera de trabajar y para el otro el cambio radical en la forma de trabajar. |
7.- Tiempo | Inmediato, el cambio debe ser de manera rápida de acuerdo a la persona que escucha. |
8.- Emocionalidad | Negativa hacia el cambio. |
9.- Confianza | La persona que habla tiene demasiada confianza en sí mismo y en su modo de hacer las cosas. |
10.- Modalidad | Se genera debate entre las formas de despidos en persona o por Internet. |
Tabla 2. Petición.
...