ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones de esta unidad

chinolugo02Trabajo3 de Enero de 2013

646 Palabras (3 Páginas)591 Visitas

Página 1 de 3

Funciones de esta unidad

• Llevar el registro de los Productos Envasados (PE) que se comercializan en el país.

• Hacer cumplir las disposiciones legales sobre el control de etiquetado y contenido neto de los PE.

• Realizar estudios para la modificación de las tolerancias en los distintos tipos de PE.

• Hacer cumplir las normas técnicas de rotulado de productos (OIML - Rt9, Covenin 2 952-92, Junta Revisora del INHRR-MSDS).

• Realizar comprobación de contenido neto en plantas y almacenes para determinar el cumplimiento de las tolerancias establecidas por Resolución.

• Realizar seguimiento para la actualización y renovación del Registro de PE.

• Apoyar de la fiscalización en el comercio el cumplimiento de la Ley para aplicar el procedimiento sancionatorio correspondiente.

Asociaciones de Vecinos

CONCEPTO: Asociaciones de Vecinos son agrupaciones de personas que conviven en un mismo ámbito o sector de la cmunidad, los cuales se organizan legal y legítimamente con el fin de ocuparse de sus intereses y problemas comunes.

Así mismo, las Asociaciones de Vecinos crean mecanismos para dirigirse a las distintas instancias del gobierno local (Alcaldías, Consejo Municipal, Jefatura, etc.) formulando sus planteamientos y cooperando con dichos organismos en pro del mejoramiento de los servicios y demás asuntos comunitarios.

Por otra parte, las Asociaciones de Vecinos, son instancias comunitarias las cuales deben fomentar la organización y promover la participación de la comunidad en todos los asuntos que la rodean. Las Asociaciones de Vecinos no solamente trabajan para resolver problemas, sino que además deben impulsar la cultura, la educación y otras acciones que permitan el desarrollo integral de sus habitantes.

En lactancia materna

EL INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICIÓN VENEZOLANO CAPACITA A PROMOTORES DE SALUD

Estas personas serán multiplicadores de mensajes que estimulen la práctica del amamantamiento, en sus comunidades.

El Instituto Nacional de Nutrición (INN), ente rector de las políticas alimentarias y nutricionales del Estado venezolano, con el objeto de promover el amamantamiento como práctica esencial para el desarrollo integral de nuestros hijos, formará 4 mil venezolanos para que se conviertan en multiplicadores de esta información en sus diversas comunidades.

La formación de los promotores de lactancia materna comenzará este miércoles 22 y jueves 23 de septiembre, en horas de la mañana, en las instalaciones del INN, tomando como referencia los resultados de las experiencias de los primeros promotores juramentados en la clausura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna celebrada el pasado mes de agosto; por lo que ya tienen un mes llevando a sus comunidades, mensajes informativos orientados a estimular a las madres para que amamanten a sus hijos.

Para esta actividad, en la tarde, asistirán 60 promotores de salud de la Alcaldía del Municipio Libertador a quienes se les preparará, por primera vez y aprenderán todo lo relacionado a lactancia materna y a una alimentación adecuada para los niños. Mattdign Medina y Carolina Márquez, nutricionistas de la división de educación del INN serán las responsables de la formación de estos promotores, evento que durará hasta el mes de diciembre, y en donde se llevarán a cabo actividades que contribuyan al amamantamiento; apostando a ser contralores sociales de lactancia materna.

Las unidades regionales de nutrición darán apoyo incondicional para estas jornadas educativas. Las personas que recibirán la capacitación pertenecen a las distintas misiones sociales (Robinson, Ribas, Sucre y Vuelvan Caras) que desarrolla el Gobierno Nacional para beneficio de todos los venezolanos. Además de internalizar la importancia de la lactancia materna,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com