GAD Rocafuerte
Rogelio Eduardo Mero SantanaTarea7 de Diciembre de 2019
3.756 Palabras (16 Páginas)417 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ[pic 1]
ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS
ADMINISTRACION DE CENTRO DE INFORMACIÓN
PROYECTO MEDICO CICLO
INTEGRANTES:
DELGADO FLORES NEXAR EBERTON
MERO SANTANA ROGELIO EDUARDO
SANCHEZ BASURTO MAGDALI CECIBEL
SUMBA SUMBA ANGEL VICTOR
DOCENTE:
ING. KEVIN MERO
NIVEL:
DECIMO SEMESTRE
PERÍODO ACADÉMICO:
Octubre Febrero 2020
PORTOVIEJO – MANABÍ – ECUADOR
Contenido
1. Introducción 3
2. Objetivos 4
2.1. Objetivo general 4
2.2 Objetivo especifico 4
3. Marco teórico 5
3.1. Misión y Visión del Gad Municipal del Cantón Rocafuerte 5
3.1.1 Misión 5
3.1.2 Visión 5
3.2. Centro de cómputo 5
3.2.1. Definición 5
3.2.2. Misión de un Centro de Cómputo 5
3.2.3. Elementos que componen un Centro de Cómputo 6
3.2.4. Organización de un Centro de Cómputo 7
3.2.5. Principales departamentos de un Centro de Cómputo 7
3.2.6. Objetivo de un centro de cómputo 8
3.2.7. Funciones principales de un centro de cómputo 9
3.2.8. Planificación de un Centro de Cómputo 10
3.2.9. Problemas más comunes en un centro de cómputo 10
4. Entrevista 13
5. Conclusión 14
6. Bibliografía 14
Introducción
En este documento se detalla un enfoque general de un centro de cómputo, ya que, en la actualidad, las empresas manejan un caudal de información enorme a la hora de llevar a cabo sus actividades, este tipo de circunstancia hace necesaria la existencia de una unidad específicamente diseñada para llevar a buen puerto este tipo de actividad.
Dada la importancia de éste área dentro de la estructura de una empresa, es importante tomar bastantes recaudos a la hora de implementar un centro de cómputo por ello se describirá la planificación, organización y lo objetivo de los departamentos que pueden o deben componer un Centro de Computo, y de las funciones que cada uno de ellos deberán realizar.
Como se menciona un centro de cómputo el aquel que brinda al personal administrativo de una empresa u organización asesoría y servicio no solo con la documentación, sino también con la infraestructura necesaria para realizar sus tareas o actividades, utilizando recursos y herramienta principal los medios tecnológicos computacionales.
Dentro de la organización, la cual tiene como objetivo satisfacer las necesidades de información de la empresa, de manera veraz y oportuna.
Objetivos
Objetivo General
Realizar una visita al departamento de Centro de Cómputo de la Institución “GAD MUNICIPAL DEL CANTON ROCAFUERTE” para conocer los procesos, técnicas, y metodologías necesarias.
2.2 Objetivo Específico
- Realizar una entrevista a la persona responsable del centro de cómputo ”GAD Municipal de Rocafuerte”, para conocer las actividades que se realizan en este departamento.
- Conocer cuáles son las políticas y normas del centro de cómputo, además de los equipos existentes.
- Analizar los principales problemas que se presentan en este departamento.
Marco teórico
Misión y Visión del Gad Municipal del Cantón Rocafuerte
3.1.1 Misión
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Rocafuerte es una entidad generadora de políticas encaminadas al desarrollo social, económico, cultural, ambiental y de infraestructura, con talento humano emprendedor y responsable, que ofrece a la ciudadanía servicios con calidad y calidez.
3.1.2 Visión
“El GAD Municipal brindará sus servicios con calidad y calidez, fortaleciendo la participación ciudadana en los diferentes procesos de la toma de decisiones”.
Centro de cómputo
Definición
Un centro de cómputo es una sala dedicada al equipo destinado al procesamiento de datos. La misma suele estar acondicionada para este tipo de circunstancia, debiendo contar con una determinada temperatura, medidas de seguridad y por supuesto, el hardware para su función principal. En esta dependencia los datos de una organización son ingresados, procesados y devueltos a los usuarios, circunstancia que da cuenta de su importancia: todo el sistema informático de dicha organización recae en el buen funcionamiento de esta unidad. Es por ello que el personal dedicado a esta área debe estar ampliamente cualificado, dado que debe resolver problemas que pueden afectar toda la producción de una empresa (Definición, 2014).
Un centro de cómputo representa una entidad dentro de una empresa u organización, su objetivo satisfacer las necesidades de información de la empresa, de manera veraz y oportuna su función principal es apoyar la labor de la empresa mediante una más acertada toma de decisiones y así hacerla más segura fluida y simplificada dentro de estos centros de cómputo se encuentran, además del equipo y programas que procesan la información, los recursos humanos especializados (Herrera, 2010).
Misión de un Centro de Cómputo
La computadora como herramienta de solución para problemas de cálculo de operaciones, investigación de procesos, enseñanza, etc., establece las bases para determinar el objetivo de un centro de cómputo, como es el de prestar servicios a diferentes áreas de una organización ya sea dentro de la misma empresa, o bien fuera de ella, tales como: producción, control de operaciones, captura de datos, programación, dibujo, biblioteca, etc. Los diversos servicios que puede prestar un centro de cómputo, pueden dividirse en departamento o áreas específicas de trabajo
Elementos que componen un Centro de Cómputo
Para tener una visión organizada de los componentes básicos de un Centro de Cómputo como Sistema de Computación integral, podemos dividir sus elementos en dos categorías: hardware y software.
Hardware
Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y luz, placas, memorias, discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione (Significados, 2019). El hardware es el conjunto de elementos físicamente visualizables en un sistema integral de computación o Central de Tecnologías de Información. Es el equipo propiamente dicho. Bajo este término se incluye tanto a la computadora como a los equipos periféricos: impresoras, discos duros, monitores, unidades de respaldo, etc.
Software
El software es el conjunto de instrucciones que una computadora debe seguir, es decir, todas aquellas indicaciones sobre lo que tiene que hacer y cómo (Zita, 2019). El software es el segundo elemento de un sistema de computación, está constituido por los programas, es decir, por el conjunto de instrucciones que se suministran a la máquina para que resuelva algún problema.
3.1.3.3. Hardware Contra Software
En operación, una computadora es a la vez hardware y software. Uno es inútil sin el otro, y cada uno regula al otro. El diseño del hardware especifica qué instrucciones pueden ejecutarse, luego las instrucciones le dicen a la computadora qué tarea hacer.
...