ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De Ciencias Politicas

restock29 de Mayo de 2014

639 Palabras (3 Páginas)396 Visitas

Página 1 de 3

1. ACCION POLITICA: Conjunto de actos dotados de sentido y significación política, o sea relacionados con la conquista y ejercicio del poder, para la construcción de un orden social deseable según la idea de quienes los realizan. Normalmente procura acrecentar las condiciones de seguridad y libertad para el disfrute de los valores sustantivos de la vida social (poder, respeto, rectitud, riqueza, salud, educación, habilidades, afecto) para el actor, su grupo o la sociedad en su conjunto.

2. ACTIVISMO: En un sentido amplio, consiste en participar activamente en la vida política, según diversas formas y grados, que van desde un mínimo (votar en las elecciones) hasta variadas actividades tales como participar en campañas políticas, integrar grupos que se ocupan de problemas políticos locales, mantener contactos con funcionarios en pro de la solución de asuntos específicos, etc.

3. ACULTURACIÓN: Proceso de adaptación: a) del niño a las normas de conducta, implícitas o explícitas, del grupo a que pertenece, o b) del miembro de un grupo ajeno al grupo que lo recibe, acomodándose a él o imitando sus pautas. Recepción de una cultura por contacto, especialmente con un pueblo de civilización más desarrollada.

4. ASIMILACIÓN: Proceso por el que una persona o grupo se incorpora a otra cultura (generalmente dominante) adoptando su lengua, valores, normas y señas de identidad al tiempo que va abandonando su propio balaje cultural.

5. ASOCIACIÓN: Unión voluntaria de personas o grupos en torno a un objetivo común. En las asociaciones los miembros ocupan mayoritariamente posiciones similares, y si ocupan niveles más altos, lo hacen por delegación del resto y de forma eventual.

6. AUTORITARISMO: Cuando en un país un solo partido tiene el monopolio de la actividad política legal y no admite ninguna excepción a su poder, se habla de un régimen político totalitario.

7. BICAMERAL: Se dice del Parlamento que tiene dos ramas o cámaras, una cámara de Diputados y un Senado.

8. BUROCRACIA: Clase social usufructuaria de los medios de decisión. Es distinta de la burguesía, ya que no es dueña de los medios que utiliza; es distinta del proletariado, ya que no trabaja.

9. CIUDADANÍA: Es aquel conjunto de prácticas que definen a una persona como miembro de pleno derecho dentro de una sociedad. La ciudadanía formal implica la posesión de un pasaporte conferido por el estado, mientras que la substantiva define el conjunto de derechos y obligaciones que tiene los miembros de una comunidad política.

10. CLASE POLITICA: Los gobernantes, y más ampliamente, todos los que participan en la toma de decisiones políticas

11. COLECTIVIDAD: Conjunto de personas que persiguen un objeto común, colectivo social, colectivo del trabajo etc...

12. COMUNIDAD: Sólo un sector organizado de la sociedad total. Donde existen relaciones sociales sistemáticas: por ejemplo, una comunidad urbana.

13. CONFLICTO SOCIAL: Diferencias que enfrentan a distintos segmentos de la sociedad por los recursos disponibles.

14. COYUNTURA: Es el conjunto articulado de hechos y circunstancias que se presentan en un tiempo y espacio específico. Se refiere también a un momento favorable o no para llevar a cabo una acción.

15. CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO: crecimiento natural (vegetativo).Es la diferencia entre la tasa bruta de natalidad y la de mortalidad multiplicada por 100 (en tantos por ciento) Se realiza para ver si es país está desarrollado o subdesarrollado. En ocasiones el crecimiento demográfico puede ser nulo (0%) o negativo (el país decrece).

16. CRECIMIENTO ECONÓMICO: Proceso de evolución a largo plazo durante el cual se produce una modificación al alza de las dimensiones características de una economía, así como una transformación de sus estructuras,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com