ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habilidades De La Comunicación Directiva.

carnation77 de Enero de 2014

561 Palabras (3 Páginas)6.139 Visitas

Página 1 de 3

2.2 Técnicas de comunicación: discurso, exposición pública y exposición con apoyo informático.

DISCURSO:

El discurso es un conjunto de oraciones coherentes que expresan una intención comunicativa y se dan en contextos que pueden ser privados o públicos .

Su situación comunicativa se caracteriza porque esta destinado a un receptor grupal o social

Tipos de textos dentro de un discurso;

• Texto expositivo

• Texto argumentativo

• Texto descriptivo

• Texto epidícticos

estos textos dependen del propósito del emisor siempre sobresale uno o alguno

de ellos dentro del discurso .

• Presentación de un discurso:

Todo discurso comienza con una introducción, exordio o proemio, cuya finalidad es captar la atención de los auditores, proponer el tema y crear las condiciones adecuadas para su recepción.

EXPOSICIÓN PÚBLICA

 la intención comunicativa del discurso público puede ser de varios

tipos: informar, argumentar, exponer, etc.

 dentro del discurso público podemos identificar textos expositivos, argumentativos, descriptivos y/o epidícticos.

EXPOSICIÓN CON APOYO INFORMATICO

La exposición es la presentación clara y estructurada de ideas acerca un tema determinando con la finalidad de informar y/o convencer a un público en específico. A eso le atribuimos herramientas de apoyo ,ya que en ella estará la información para la explicación pero más detallada.

Tales herramientas pueden ser:

POWER POINT

OPEN OFFICE

PREZI

2.3 El profesional de la comunicación:

Multireflexivo, multicreativo y conceptual, multilingüe, multitecnológico,

Multivanguardista, con empleabilidad multiforme, con una percepción multisensorial.

 Un profesional de la comunicación multireflexivo:

Capaz de responder a las necesidades del momento, y que a la vez sea reflexivo y visionario, para estar un paso por delante de lo que sucede.

 Un profesional de la comunicación multicreativo y conceptual:

Con una constante capacidad para crear e innovar en nuevos escenarios. En la esfera del periodismo, con capacidad para crear en el tratamiento de la información, y en el mundo publicitario, capaz de diseñar de forma imaginativa los conceptos a comunicar

 Un profesional de la comunicación multilingüe:

Porque la nueva era de los medios de comunicación global augura un profesional con dominio de más de un idioma, capaz de desenvolverse sin problemas en varias lenguas y moviéndose en el área internacional

 Un profesional de la comunicación con empleabilidad multiforme:

Con capacidad para trabajar integralmente en el campo audiovisual, en el publicitario o en el periodístico. Casi con una triple formación. Multifuncional, multimediático y multidisciplinar.

 Un profesional de la comunicación multitecnológico:

Porque las necesidades tecnológicas de esta nueva era alientan a la creación de un “tecnoprofesional” con una capacidad estratégica tecnológica muy avanzada.

 Un profesional de la comunicación con una percepción multisensorial:

Porque la nueva sociedad demanda un profesional humano que combine con inteligencia parámetros de pensamiento racional y emocional. Que mire, que escuche, que considere al receptor de sus mensajes como protagonista.

 Un profesional de la comunicación multivanguardista:

Que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com