Histograma
Jessicamora_08139 de Octubre de 2014
797 Palabras (4 Páginas)215 Visitas
Yo cocodrilo es un relato distinto, pues cada capitulo corresponde a una fase de la vida de uno de los protagonistas un ejecutivo y un cocodrilo, en donde se describe la historia de ambos desde su nacimiento hasta después de su muerte, son dos vidas paralelas que se juntan, en donde la vida de Bolso el cocodrilo el cual a pesar de las adversidades desde muy pequeño lucha hasta el final ayudándose y contando con el mismo sin necesidad de otros para cumplir sus obligaciones gracias a esto logra llevar una vida feliz; En cambio Deleite el ejecutivo tuvo desde muy pequeño beneficios pero que a su vez se vio marcado por una frase que le dijo su padre estando el pequeño que no le importara pisotear a los demás con tal de lograr sus objetivos. Comportándose así como una persona arrogante y orgullosa generando en su vida desgracias sin que el se diera cuento de ello.
Al pasar cada uno por etapas de sus vidas buscan situarse en un mundo competitivo Bolso en la selva que es la universidad de la vida en donde gano experiencia y, Deleite que tuvo un mundo profesional de maestrías, trabajo, compromisos, estatus, posición laboral y social pero por sobre todo de ambicion.
Bolso el cocodrilo aprende de lo vivido y trata de no repetir lo malo que a vivido llevándolo a explorar mas alla de su hogar, Prudente que ha pesar de su ferocidad no se metia con nadie, al contrario empezó hacer amistad con las criaturas diferentes a el que al paso del tiempo lograron hacer una bonita amistad.
Deleite tuvo una infancia muy feliz, sus padres siempre le dieron lo que él quería, sus vacunas fueron a tiempo, sus padres siempre estuvieron orgullosos de él, trabajaron muy duro para que él tuviera una excelente educación universitaria, los padres de deleite siempre le decían “solo los preparados estudian, asi que “estudia y trabaja, estudia y trabaja, estudia y trabaja”.
Deleite no piensa ni actúa de una forma similar. Piensa que solo el fuerte sobrevive a expensas de los demás, no valora su entorno y lo único que visualiza y ve en frente es el éxito profesional, lo que provoca que sea una persona solitaria. Para lograr sus objetivos aplica hábitos que sacrifican su salud (mala alimentación, fumar). Estos dos personajes tienen una meta similar: triunfar. Para Bolso triunfar es sobrevivir, es vivir bien (ética). Para Deleite consiste en alcanzar una prosperidad material y profesional al precio que sea. Cuando los dos personajes inician en sus vidas el proceso laboral notamos marcadas diferencias. Deleite no tiene en cuenta la opinión ni de sus jefes ni subordinados, y no administra correctamente su tiempo. Por su lado Bolso descubre en el rio la importancia de hacerse de aliados y amigos para subsistir y tener una mejor calidad de vida, aprende a respetar el espacio de los demás y procura mantener el equilibrio de su hábitat alimentándose solo de los peces que están viejos.
El autor nos regala una importante enseñanza al realizar una analogía entre dos figuras de diferente especie, y al relatarnos las experiencias de cada uno de ellos en los procesos de la vida, podemos darnos cuenta de que tan parecidos podemos ser con otros individuos en ciertos momentos de nuestra vida, pero a la vez, cuan diferentes llegamos a ser con las decisiones que tomamos. Bolso es un cocodrilo, que por su naturaleza desde muy pequeño aprendió en su lucha diaria por la supervivencia a sortear los malabares de la vida. Algo que resalto de Bolso es la capacidad de aprehender de los errores, de no caerse con la misma piedra varias veces y de poder definir las cosas que le hacen bien. La naturaleza de una forma sencilla nos da una gran lección de vida: la especie animal a sus crías desde muy pequeño les enseñan a depender de ellos mismos; les brindan las herramientas básicas y necesarias para que subsistan. En otras palabras, “le enseñan a pescar, no le entregan
...