Historia De La ONU
anoniimoOo1 de Junio de 2015
3.419 Palabras (14 Páginas)227 Visitas
Introducción
En este trabajo hablare de la Organización de las Naciones Unidas “ONU”, la mayor organización internacional que existe.
Mencionare todo el desarrollo que dicha organización ha tenido desde sus inicios hasta llegar a lo que es en la actualidad.
Dando a conocer cómo es que se conformo y quienes están dentro de ella. Para poder tener un panorama más amplio de la magnitud que tiene ante el mundo y lo mucho que ha ayudado a muchas personas.
Cuando hablo de la Organización de las Naciones Unidas siento es la organización más importante, ya que es un tratado internacional de paz, en el que se promociona y con ella se promueven muchos derechos, que a veces las personas no saben que tienen.
Todas las organizaciones que existen a través de la ONU son muy importantes, ya que sin estas, algunos derechos se cumplirían todavía menos de lo que hasta ahora se cumplen.
He leído varios artículos sobre las Naciones Unidas, y un hecho muy importante a considerar mío, es como es que se fundó la ONU, ya que antes de esta Organización existía otra, una Organización Internacional, llamada, Sociedad de Naciones (SDN), la cual fue reemplazada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU); este dato me parece muy importante, ya que así es como se dio inicio a lo que hoy es la mayor organización internacional que existe.
Mencionare los puntos por los cuales la ONU reemplazo a la SDN y como es que esta se fundó.
• La ONU reemplazó a la Sociedad de Naciones (SDN), fundada en 1919, ya que dicha organización había fallado en su propósito de evitar otro conflicto internacional.
• En 1941 en la ciudad de san francisco california, durante la Segunda Guerra Mundial, los presidentes de Estados Unidos (Franklin D. Roosevelt) y de Gran Bretaña (Winston Churchill) se reunieron para crear una organización que ayudara a mantener la paz en el mundo.
• En 1945, quedó establecida la ONU gracias a que 51 países se pusieron de acuerdo para firmar la "Carta de las Naciones Unidas".
• El término “Naciones Unidas” se pronunció por primera vez en plena Segunda Guerra Mundial por el entonces presidente de los Estados Unidos Franklin Roosevelt, en la Declaración de las Naciones Unidas.
• El primer período de sesiones de la Asamblea General se celebró el 10 de enero de 1946 en Central Hall Westminster (Londres).
• La Sociedad de Naciones se disolvió oficialmente el 18 de abril de 1946 y cedió su misión a las Naciones Unidas.
• En 1948 se proclama de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, uno de los logros más destacados de la ONU.
Otra cosa que creo que es importante, además de la historia de la ONU es la importancia y los derechos otorgados a las mujeres, ya que hay muchos hombres que no le dan el valor que las mujeres merecen, no lo ven como un igual, y creo que esto es muy importante, ya que la mujer es igual al hombre.
Este trabajo se llevó a cabo acerca de la investigación que hice sobre las páginas que me parecieron interesantes, me encontré con un mucha información en la página oficial de la ONU en México, esta página me ha ayudado mucho, porque aquí me encontré con una parte de las diferentes organizaciones de la ONU que existen en México, los representantes de estas organizaciones y una parte de la agenda, la mayoría del trabajo está aquí, pero gran parte de esta información estaba incompleta para el trabajo, así que tuve que ir a muchos otros sitios para que mi trabajo quedara completo.
Al ir investigando yo me interesaba más en el trabajo, ya que había muchas cosas que nunca no sabía, como la historia de la ONU, los países que integran dicha organización, los representantes que hay en México y muchas otras cosas que se mencionaran en el trabajo. En esta investigación he aprendido mucho, ya que hay una gran cantidad de historia en la ONU, una gran variedad de derechos, de organizaciones, de países, etc.
Desarrollo
¿Qué es la ONU?
La Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional única que consta de 193 Estados soberanos en los que este representaba casi todos los países del mundo.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobiernos global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y la seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.
En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, los presidentes de los Estados Unidos (Franklin D. Roosevelt) y de Gran Bretaña (Winston Churchill) se reunieron para crear una organización que ayudará a mantener la paz en el mundo. A estos tres países se unieron a otros y así, en 1945, las Naciones Unidas se estableció gracias a que 51 países.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), esta Organización en un principio se fundó con 51 países, al final de la Segunda Guerra Mundial.
La Organización de las Naciones Unidas reemplazo a la Sociedad de Naciones (SDN), fundada en 1919, ya que la organización había fallado en su propósito de evitar otro conflicto internacional. Las Naciones Unidas se crearon para sustituir a la Sociedad de Naciones, ya que esta falló en 1945 con el fin de mantener la paz y promover la cooperación en la solución de los problemas económicos, sociales y humanitarios internacionales.
La idea de la ONU fue desarrollada en la declaración emitida en la Conferencia de Yalta, celebrada por los aliados en febrero de 1945. Allí Roosevelt sugirió el nombre de las Naciones Unidas.
¿Cómo coopera la ONU en México?
OPAS - 1816 "Fortalecer la gestión efectiva y democrática del Agua y Saneamiento en México para apoyar el logro de los objetivos del milenio"
El Programa Conjunto se alinea en la perspectiva del Plan Nacional de Desarrollo pues, a través de su efecto sobre el mejoramiento y fortalecimiento de los servicios de agua y saneamiento, contribuirá al logro de los Objetivos del Milenio, especialmente a los cuatro siguientes:
I. Combate a la pobreza
II. Equidad de género
III. Sostenibilidad ambiental
IV. Mortalidad infantil.
En principio, la instrumentación del Programa Conjunto privilegia la Zona Sur del país, donde existen las mayores carencias socioeconómicas y padece una alta vulnerabilidad ante fenómenos hidrometeoro lógico.
OPAS – 1969: “Prevención de conflictos, desarrollo de acuerdos y construcción de la paz en comunidades con personas internamente desplazadas en Chiapas, México
El Programa enfocará sus esfuerzos en 13 comunidades con personas desplazadas y 676 familias en situación de desplazamiento, de 8 municipios de la región de Los Altos, Selva, Norte y Centro, seleccionadas debido a su condición de pobreza extrema, el impacto de la migración masculina y los altos niveles de conflicto que prevalecieron en el momento de su desplazamiento forzoso y en el proceso de asentamiento en su actual ubicación. En particular se prestará atención a las familias que tengan a una mujer como jefa de hogar.
“Apoyo a los y las jóvenes del nivel medio superior para el desarrollo de su proyecto de vida y la Prevención de Riesgos Construye T”
Lograr la institucionalización del Programa Construye T en la política educativa nacional, a través del fortalecimiento del marco conceptual y metodológico, así como de la plataforma operativa, aportando insumos que favorezcan la continuidad de la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil.
“Construcción y evaluación de un modelo integral para prevenir la violencia de género en poblaciones indígenas en México desde un enfoque intercultural”
Organismos de la ONU representados en México
Los órganos que la integran son:
- La Asamblea General
- El Consejo de Seguridad
- El Consejo Económico y Social
- El Consejo de Administración Fiduciaria
- La Corte Internacional de Justicia
- La Secretaría
Estos órganos a su vez se subdividen en órganos dependientes con tareas específicas.
En México existen 23 Organismos representantes de la ONU, cada uno tiene una función diferente y todos estos ayudan a la paz internacional y al cumplimiento de derechos.
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR)
Esta organización fue establecida en 1951. Dicha organización desempeña dos grandes funciones, las cuales son:
1. Dar protección internacional a los refugiados.
2. Tratar de encontrar soluciones duraderas a sus problemas.
Banco Mundial (BN)
Esta organización comenzó a operar en 1946. El objetivo de esta organización es reducir la pobreza y mejorar los niveles de vida mediante la promoción del crecimiento y el desarrollo económicos sostenibles.
Centro de Información para México, Cuba y República Dominicana (CINU)
En 1946 se fundó este organismo. Su principal objetivo es organizar sesiones informativas, talleres, seminarios y mesas redondas a fin de coadyuvar a que los debates que ocurren en el seno de la ONU se acerque a los habitantes de los países integrantes. En México el centro cuenta con biblioteca y una filmoteca.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Esta organización fue creada en 1948. Constituye
...