Historia De Las Agencias De Vijes
osita131925 de Septiembre de 2014
943 Palabras (4 Páginas)312 Visitas
Historia de las Agencias de Viajes
Hablar de agencias de viaje, es referirnos al inglés Thomas Cook y al estadounidense Henry Wells, quienes iniciaron con esta actividad de manera profesional.
"Es mucho, en realidad lo que el turismo les debe tanto a Thomas Cook como a Henry Wells, fundadores de la Thomas Cook & Sons y de la American Express Company, respectivamente. Esta última fundada en
1850." Acerenza (2006)
Acerenza (2006) menciona que los hechos más relevantes de las aportaciones de Cook al mundo de los viajes comenzaron en 1841, fletando un tren para transportar a 578 personas en un viaje de ida y vuelta entre las ciudades de Loughborough y Leicester en Inglaterra, para participar en un congreso antialcohólico, Thomas Cook realizó este viaje sin pensar en recibir alguna remuneración, sin embargo reconoce que la organización de viajes como negocio, podía convertirse en una atractiva carrera.
Es así como, en 1845, se dedica de tiempo completo a preparar excursiones. Inicia sus actividades con las características de lo que hoy conócenos como un tour operador y desde un inicio, su principal preocupación fue siempre la de elaborar tours de acuerdo con el interés y la conveniencia de sus clientes, lo cual fue indudablemente uno de los aspectos que más contribuyó a su éxito como agente de viajes.
El manual de viajes, fue el primer itinerario descriptivo de un viaje preparado de forma profesional especialmente para uso de los turistas
En 1846 Cook, efectúa el primer viaje con guías de turismo. En 1851 organizó un viaje para 165.000 personas a la exposición universal de Londres y en 1855 a la exposición de París. Thomas Cook puso de moda Suiza por su naturaleza, sus características adecuadas para el descanso y la salud. Tras el éxito conseguido, en 1865 trasladó la sede social de la empresa de Harborough a Londres. En 1866viajó a Estados Unidos para concertar los servicios de diferentes compañías ferroviarias para producir turismo con servicios incentivadores y facilitadores americanos. Más tarde abrió sucursales de la empresa en las ciudades americanas que le interesaban como abastecedoras.
En 1867 crea el cupón de hotel, que hoy se conoce como voucher, y en 1874 lanza la Circular Note, verdadera antecesora del Traveler'sCheck, o también llamado, cheque de viajero, puesto que era aceptada por bancos, hoteles, restaurantes y casas comerciales en distintas partes del mundo.
En 1868 consiguió la exclusiva para explotar el tráfico de pasajeros del continente europeo por la ruta de Harwich. Con este motivo viajó a Holanda, Bélgica y Alemania con el fin de concertar el abastecimiento de servicios de transporte con diversas compañías ferroviarias. Uno de sus más destacados logros fue conseguir una nueva exclusiva para explotar el tráfico de pasajeros por la ruta del puerto de Brennero a Bríndisi. Durante la guerra franco - prusiana, la ruta solo estuvo abierta para servir a la producción de turismo de la empresa de Cook. Una de sus aportaciones más destacadas fue la creación del sistema de pago basado en cupones concertados con hoteles usados como medio de pago por sus clientes. El ejemplo de Cook fue imitado tanto en América como en Europa dando nacimiento a la creación de numerosas empresas dedicadas a la producción de turismo y a la intermediación de servicios de hospitalidad y de transporte para el segmento de demanda que prefería producir su propio turismo.
En 1871 realizó la primera vuelta al mundo en viaje turístico con un grupo de nueve personas y cuya duración fue de 222 días, y se dice fue el viaje que inspiro a Julio Verne para escribir su famosa obra La Vuelta al mundo en ochenta días, y el desarrollo del concepto corporativo dentro del negocio turístico, del cual Cook también es precursor
...