ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Horarios De Trabajo Para Madres

WendyLecca24 de Mayo de 2015

625 Palabras (3 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 3

Licencia de maternidad: más costos para las empresas, contraproducente para las madres.

El congreso hace poco ha aprobado sin problema alguno esta nueva disposición que tiene como objetivo principal proteger la maternidad, la salud de la mujer y brindar bienestar al niño en gestación. Cosa que para muchos puede llegar incluso a ser desastroso para las empresas y, porque no, para las mujeres en general. El punto de discusión y debate se hallaría precisamente en el plazo, la forma en cómo esta nueva resolución ha de beneficiar a las madres que laboran y también, de alguna manera, perjudicar a los empleadores que las contratan; colocando a estos dos bandos frente a frente sin dar su brazo a torcer.

Extender la licencia sería un exceso. Para muchos críticos esta nueva disposición no haría más que discapacitar la labor desempeñada por la mujer pues les cerraría las puertas y oportunidades teniendo como excusa esta nueva ley y así dar cabida a un grupo que no esté envuelto en el entorno de la maternidad. A opinión crítica hay algo de verdad en esta expresión. Si bien ya de por si es difícil poder conseguir un empleo fijo que de satisfacciones justas para las féminas en un mundo laboral que está dominado por varones, ausentarnos por más tiempo daría pie a que nos eliminen por completo de nuestras facultades profesionales por gente también capacitada en el rubro que no cuente con el deseo o posponga su maternidad sin problemas algunos, causándonos fuertes problemas con nuestros empleadores. Como dato referencial a lo expuesto, el 23% de mujeres hacen una pausa a sus deseos de ser madres para poder escalar mejores puestos y lo mismo ocurre en los hombres con un 8%. Esto indica que no solo existen altercados al momento de contratar mujeres fértiles, sino la preocupación de éstas de elegir entre una maternidad planeada o la decisión de posponer todo tipo de planificación familiar por conseguir un alto rango laboral.

Por otro lado, ‘’una mayor licencia si es factible’’, explican algunos estudiosos en el tema laboral. La razón fundamental es el desplazamiento que se tiene contra la mujer, llamado también un acto de discriminación. Si bien hay una pequeña desventaja del 12% en descanso maternal en comparación a nuestros países vecinos, esto no debe limitarse para favorecer el derecho de las madres en general. A decir verdad, esto más bien ayudaría al rendimiento laboral teniendo previamente una organización y preparación previa para este tipo de acontecimientos. No obstante, cabe recalcar que gran parte de las mujeres gestantes han preferido tomar su licencia a partir del parto y acumularlo con sus 30 días de vacaciones, con lo cual el descanso por maternidad puede llegar a los cuatro meses y medio. ¿No tendrían también cierta dificultad las empresas con esta decisión si ya se sabe cómo se toman las mujeres este provecho desde antes y aun así darles más tiempo?

Atendiendo entonces a ambas partes y entendiéndolas, podría darse como conclusión, desde mi punto de vista, que puede ser algo riesgoso la utilización de esta nueva ley. Un peligro para el trabajo ya predispuesto de las mujeres pues con más tiempo libre más existencia hay de que bajo su rendimiento laboral y, por ende, el rendimiento general de una empresa si se sabe que el rubro está lleno de futuras madres que por el simple hecho de seguir atareándose y conseguir un buen empleo, no pueden ni siquiera pensar en planificaciones sobre hijos. Tal vez llegando a un acuerdo mutuo entre las partes se pueda llegar a una solución frente a este conflicto pues tanto los empleados y empleadores son los afectados y necesitan sentirse satisfechos con las decisiones que el Estado proponga otorgarles, poniendo en primer plano sus necesidades básicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com