INSTANCIAS DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
luisaajzTrabajo6 de Octubre de 2020
685 Palabras (3 Páginas)350 Visitas
MATERIA
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA
TEMA
U3. ACTIVIDAD
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
INSTANCIAS DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
SEMESTRE 1
Alumno Luis Ángel Adán Jiménez
MATRICULA ES1821002266
Lic. En Seguridad Publica
Docente
Michel Alejandro Arellano Hernández
luisaajz@nube.unadmexico.mx
17 noviembre 2018
INTRODUCCIÓN
Con el aumento en la densidad poblacional, el incremento de migrantes en el país, además de los problemas sociales que se presentan con el rezago social, el incremento en la delincuencia organizada, la inclusión de menores de edad a los grupos delictivos, el aumento de jóvenes relacionado con el consumo de sustancias nocivas para la salud así como también las conductas antisociales, ha llevado a los 3 niveles de gobierno a trabajar en coordinación en materia de Seguridad Pública, es por ello que a nivel federal se crea el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, quien es la encargada de coordinar las acciones fundamentales en materia de Prevención de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, porque la tarea para reducir esta problemática no solo es del gobierno, sino también de la sociedad que tiene niveles bajos de participación y nula cultura de la denuncia ciudadana, así como también una mala percepción de la legalidad.
En este trabajo describiré las características especiales y/o esenciales del Secretariado Ejecutivo del Sistema.
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA
Descripción
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública es un Órgano administrativo, el cual se encuentra desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, cuenta con libertad técnica, de gestión, así como también presupuestal. (SESNSP, 2018)
Principales funciones
Las principales funciones o propósito del Secretariado Ejecutivo es ejecutar y dar seguimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, instancia superior de coordinación y de definición de las políticas públicas en materia de seguridad pública; por lo tanto es el órgano operativo, el eje de coordinación entre las instancias federales, estatales y municipales responsables de la función de salvaguardar la integridad de las personas, la seguridad ciudadana, así como de preservar el orden y la paz públicos. (SESNSP, 2018)
Nombre del titular
Dr. Álvaro Vizcaíno Zamora, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Dr. Ricardo Corral Luna, Secretario Ejecutivo Adjunto
Acciones y programas
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en la actualidad, ha desarrollado acciones y programas con la finalidad de atender todo lo relacionado a la Seguridad Pública, coordinando acciones en la materia entre los tres niveles de gobierno estatal y municipal, programas importantes, Registro Público Vehicular –REPUVE-, Fondo de aportaciones para la Seguridad Pública –FASP-, Fondos –FASP- y Subsidio –FORTASEG-, programas de fortalecimiento para la Seguridad –FORTASEG-, Incidencia Delictiva, Modelo de Evaluación y Seguimiento de la Consolidación del Sistema de Justicia Penal, entre otras acciones. (SESNSP, 2018)
CONCLUSIÓN
Como podemos notar el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tiene la finalidad de coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno –Federal, Estatal y Municipal-, mediante acciones y programas que en su mayoría tienen el objetivo de fomentar entre la población la inclusión al sistema para informarse de los procedimientos, los programas de inclusión social –FORTASEG- que tienen el objetivo de Prevenir la Violencia y la Delincuencia con Participación ciudadana aplicables en
...