INSTITUCIONES DE CUSTODIA
luzdenoche27 de Septiembre de 2011
462 Palabras (2 Páginas)757 Visitas
Instituciones de custodia-
Psiquiátricos:
Las prisiones no son parte de de la solución del problema de delincuencia si no parte de la misma.
Técnicamente puede ser conveniente que los empleados de un psiquiátrico controlen a los enfermos pero políticamente puede ser no aconsejable, haciendo alusión al momento en el que la conducta de una persona es restringida por una 3ra persona.
La aplicación de la tecnología para favorecer la vida de los integrantes, aunque en ocasiones es contradictoria o innecesaria.
El estudio básico de estos centros es en relación con los que lo integran:
Directivos
Empleados
Internos
La conducta de los directivos: establece la medida por la cual realmente la institución de custodia y/o hospital mental cumpla con los propósitos requeridos.
Relacionados con un contexto social, el efecto de estos es el producto ósea el paciente que trataremos de mejorar.
Para un buen funcionamiento se requiere:
Interés político
Implicaciones sociales
Podría fallar o dejar de hacerse por la sobre población de ese lugar pues es más lento el proceso uno de los motivos es el de la disminución de los empleados.
Se requiere de especialistas en la conducta humana.
Una buena orientación social puede disminuir por las riñas entre los internos siempre y cuando el personal tenga una buena intervención.
Instituciones psiquiátricas:
No son parte de la solución mental si no parte del problema en el proceso de pacientacion planeándose desde una perspectiva criminológica.
Estas instituciones dedicadas a la educación crianza o desarrollo de niños, adultos o ancianos no ha sido parte de la solución si no parte del problema.
Estas instituciones creadas para cumplir labores dentro del seno de una sociedad han fallado y los familiares trasfieren la responsabilidad a estas instituciones.
Tanto el hospital como la prisión: se les puede adjudicar ejecuciones como:
a) Uso excesivo del castigo: resulta en respuesta por parte del castigo.
Pude: eliminar conductas, intensidad etc.
b) Uso excesivo de recompensas: son aceptados y pueden crear relaciones afectivas.
El paciente tiene aseguradas sus necesidades biológicas mínimas y no es necesario que se esfuerce. (Condicionamiento operante)
El fin es la respuesta A y no B:
El aprender a caminar
Leer
No destruir las propiedades de alguien más
Otro resultado que podemos encontrar es el de el tratamiento mediante las fichas las cuales contienen:
Los problemas y/o conflictos
Actividades programadas de patio
Los pacientes incluidos bajo el programa de fichas realizan tareas de mantenimiento de limpieza del pabellón al que corresponden de acuerdo al nivel de enfermedad al que correspondan es como en una cárcel a el nivel de peligrosidad.
De la misma manera se estableció un sistema de castigo para las conductas indeseables:
Robo
Agresión verbal
Conductas sexuales inadecuadas (besar a otro compañero, masturbarse en alguna sala, acariciar a otro compañero)
Podemos encontrar una serie de actividades en las cuales los pacientes recurren:
Ocupacionales es la primordial en ella los habitantes pasan el tiempo en el juego o las mujeres tejiendo o bordando.
...