Ideas principales del articulo "La esencia del neoliberalismo"
Jasson_RiveraResumen28 de Agosto de 2022
557 Palabras (3 Páginas)96 Visitas
Ideas principales del articulo La esencia del neoliberalismo.
Utopía neoliberal:
ayudada en base de la teoría económica(política-económica) condiciones económicas y sociales
respecto a las normas racionales y de las estructuras económicas y sociales que son la condición
de su ejercicio. “según la idea que se quiere dar se entiende que la teoría esta vista en las
opciones económicas de los los que la dominan, poniendo las reglas o restricciones a los
agentes económicos y el impacto que tendría la misma en las empresas con exigencias a la
adaptación o el reajuste “.
Los efectos:
contrato de trabajo. “los trabajos inestables o poco seguros están en aumento y el tema de los
despidos ya no tienen limitaciones “. La fe en el libre cambio. “Lo que se busca es el aumento
del beneficio individual, dejando de existir reglamentaciones impuestas “. Agentes
involucrados. “los economistas tienen intereses de sobra lo cual aportan contribuciones
decisivas por el grado de devoción “.
Aceptación o desinterés de la sociedad por la utopía neoliberal:
“el reaccionar del mundo en el efecto de la utopía es nulo pues los efectos son efectivos y
destruyen las instancias colectivas capaces de contrapesarla “. Permanencia de las
instituciones, orden antiguo solidaridad social, familiar etc. “pues se piensa que es el que
impide el desmantelamiento del orden social poniéndolo como un soporto que lo mantiene a
flote “.
Ideas importantes según la alternativa al neoliberalismo se llama conciencia
Preparación de un mundo para poderosos:
según el porcentaje mundial hay bastantes seres humanos que se tienen para “desechar “sin
tener las condiciones del estudio, trabajo y tecnología. “La poca ayuda que se tiene para estas
personas con restricciones por su estatus social o su nivel de influencia siendo algo que se tiene
como inútil o sin ningún valor social “. Conflictos mundiales el desinterés por la intervención en
el hambre y la guerra. “se nos da a la idea que piensan que se resuelvan los problemas
matándose entre ellos sin necesidad que ellos intervengan y dejándoles el paso libre “.
La conciencia como solución:
dando el derecho propio, ser humano y los derechos a la intervención social. “la conciencia se
utiliza como una forma de pensar mas abierta a la reflexión, también los derechos como ser
humano al ambiente que nos rodea interviniendo, sabiendo su estado y el cambio que se da
continuamente“.
Lucidez para servir:
la necesitamos para servir al mundo al mundo y al prójimo reconociéndolo de inmediato como
compañero necesario (encuentro entre conciencias). “la lucidez es necesaria para servir a la
sociedad y a los agentes necesarios para que las cosas sean cambiadas, teniendo la
comprensión necesaria para saberlos identificar “.
Conclusiones al neoliberalismo:
1.El neoliberalismo tiene un sistema ya proyectado sobre el mundo entre las que están
impuestas cosas que ejerce en algunos países, su base principal es el respaldo del sistema
económico político ejerciendo mediante estos su mandato. Tomando como principal motivo el
crecimiento propio de los dominantes tratando de maximizar lo recursos que ellos ya tienen
dando el apoyo incondicional sobre la teoría.
2.El crecimiento del neoliberalismo tiende a tener efectos colaterales sobre las personas con las
empresas modificando al contrato de trabajo situando medidas que pueden desfavorecer a los
empleados.
...