Identificación del peligro en el trabajo. Desarrollo El alumno deberá identificar la fuente, situación y acto de ambas imágenes
alejaysoApuntes13 de Mayo de 2018
596 Palabras (3 Páginas)322 Visitas
Identificación del peligro en el trabajo
Alejandra Suazo Andaluz
Gestión de Prevención de Riesgos
Instituto IACC
18/03/2018
Desarrollo
El alumno deberá identificar la fuente, situación y acto de ambas imágenes:
[pic 1]
Para poder desarrollar este trabajo es necesario manejar claramente estos conceptos:
- Peligro: es una situación que produce un nivel de amenaza a la vida, la salud, la propiedad o el medio ambiente. Se caracteriza por la viabilidad de ocurrencia de un incidente potencialmente dañino, es decir, un suceso apto para crear daño sobre bienes jurídicos protegidos.
- Riesgo: es una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa. El riesgo se mide asumiendo una determinada vulnerabilidad frente a cada tipo de peligro. Si bien no siempre se hace, debe distinguirse adecuadamente entre peligrosidad (probabilidad de ocurrencia de un peligro), vulnerabilidad (probabilidad de ocurrencia de daños dado que se ha presentado un peligro) y riesgo (propiamente dicho).
Imagen N°1
El trabajador ocupa una herramienta eléctrica (esmeril), trabaja una pieza de metal a un costado del camión, se observa que no existe una seguridad mínima en el área de trabajo, además el trabajador no tiene los implementos que se deben usar para la actividad que realiza, no posee guantes de cabritilla, careta facial, overol, etc, ni mucho menos existe una superficie de trabajo adecuada y despejada, no está delimitada con señaléticas restrictivas ni de advertencia.
Fuente: en esta imagen la fuente es el esmeril, es el peligro potencial, capas de generar un incidente.
Situación: es la tarea que se desarrolla, en este caso el esmerilado de pieza metálica, también se debe de considerar las condiciones del entorno en donde se desarrolla esta actividad.
Acto:la acción insegura del trabajador es no usar sus elementos de protección personal para la determinada tarea de esmerilado, además siempre se tiene que inculcar a los trabajadores el liderazgo o el analizar una situación de trabajo, si el trabajador consideró que no estaba resguardado apropiadamente, debía de haber dicho NO al trabajo, hasta mejorar las condiciones de él y del entorno, como por ejemplo colocar biombos como barrera para la proyección de partículas y chispas incandescentes, esté es un trabajo en caliente debido a una alta probabilidad de generar un amago o incendio, por esto es necesario portar a una distancia prudente con un vigía “controlador de fuego”, mas el extintor correspondiente, en este caso de polvo PQS.
Imagen N°2:
Se aprecia que de igual manera que en la imagen anterior, es una actividad de alto riesgo para los trabajadores que desarrollan esta actividad, también existe una proyección de partículas que se desprenden por el trabajar con el esmeril, además la ropa que llevan los trabajadores no es la mas adecuada para protegerlos, es un buzo de papel, ropa en la que fácilmente se puede quemar.
Fuente:la fuente tal, como en la imagen anterior es el esmeril angular, herramienta eléctrica que si se trabaja con descuido o modificando su seguro, puede provocar un accidente de consideración.
...