ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto De Las Redes Sociales

sheycaballero30 de Agosto de 2012

656 Palabras (3 Páginas)892 Visitas

Página 1 de 3

La tecnología se desarrolla a pasos impresionantes en nuestros tiempos. Cada día podemos encontrar un sinfín de noticias nuevas acerca del nuevo dispositivo que salió al mercado o del nuevo modelo que existe de algún teléfono celular, cámara, televisión, etc. Sin embargo, ¿qué es lo que motiva a los ingenieros y desarrolladores a seguir innovando? Aquí presento cinco de los factores que propician el desarrollo tecnológico día a día.

Necesidad. Probablemente este haya sido el primer móvil para que los seres humanos comenzaran a desarrollarse tecnológicamente. La necesidad de sobrevivir y de no tener cómo defenderse o cómo conseguir alimento lo obligó a utilizar su intelecto para desarrollar herramientas que le permitieran obtener estos recursos tan necesarios como lo son la comida o el refugio.

La necesidad sigue presente en nuestros tiempos, pues la vida siempre nos plantea problemas como el calentamiento global, como limpiar el derrame de petróleo, como predecir huracanes para proteger a la población, y muchos otros más retos que nos obligan a seguir desarrollando.

Comodidad. Uno de los objetivos más importantes de la tecnología es la comodida de las personas. El hombre siempre está en busca de una mejor vida y la tecnología le da herramientas para hacer su vida más placentera y menos complicada. Existen muchos ejemplos claros de esto, uno de ellos es la automatización.

Hacer las cosas automáticas nos ahorra mucho esfuerzo físico y hasta mental. Las casas inteligentes han tenido mucho auge en los últimos años y gran parte de lo que conforman estos dispositivos son para hacer la vida de las personas más cómoda, como portones automáticos y luces que se pueden encender remotamente o con comandos de voz, por mencionar algunos.

Sin duda alguna vivir más cómodamente seguirá siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que se dediquen al desarrollo de la tecnología.

Lujo. Este punto es importantísimo para los desarrolladores, pues los clientes siempre buscarán tener lo último, lo que llame la atención e incluso algo que puedan presumir. Muchos desarrollos son pensados en brindarle al usuario una mejor experiencia que incluya más funciones, más comodidad y que sea novedoso. Es por eso que el lujo se vuelve un factor determinante para seguir desarrollando.

Rivalidad/Competencia. La rivalidad siempre ha sido una de las grandes motivaciones para que la tecnología se desarrolle. Tomemos a la guerra como ejemplo, pues debido a la necesidad de acabar con el enemigo los gobiernos invierten millones de dólares para que sus ingenieros desarrollen no solo armas, sino también cómo generar comunicaciones seguras, cómo interceptar la información del enemigo, dispositivos para detectar enemigos, armas teledirigidas, etc.

La guerra es uno de los peores acontecimientos que le pueden pasar a la humanidad, sin embargo, a ella le debemos grandes avances como lo son las supercomputadoras, el internet, así como avances importantes en robótica e inteligencia artificial.

Pero no todo es guerra en cuanto a rivalidad se refiere. La tecnología es un fenómeno cambiante en el que uno necesita estar actualizado cada día. Ya habíamos mencionado antes que los consumidores siempre buscan tener lo último ya sea por necesidad, lujo o comodidad, y la compañía que lo tenga primero se convertirá en la opción del cliente. Las compañías necesitan estar siempre un paso adelante de su competencia para poder sobrevivir en este mundo capitalista y esto impulsa mucho el desarrollo tecnológico.

Curiosidad. La curiosidad mueve a las personas a buscar respuestas a lo que aún no pueden explicar. Estas personas en su afán de conocimiento han hecho importantes descubrimientos que facilitan el desarrollo de alguna tecnología. Sin embargo, esto se vuelve un ciclo en el momento en el que para encontrar una nueva respuesta se necesita

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com