La influencia del género musical metal en la juventud de Costa Rica en el 2016
rogamfuDocumentos de Investigación6 de Mayo de 2017
4.713 Palabras (19 Páginas)414 Visitas
Universidad de Costa Rica
Escuela de Estudios Generales
Sección de Arte
EG-0323 Apreciación Musical
Grupo 06
Tema
La influencia del género musical metal en la juventud de Costa Rica en el 2016.
Profesor
Marco Antonio Quesada Aguilar
Integrantes
Vianca Chinchilla Zorrilla B62040
Roy Gamboa Fuentes 981449
II Ciclo 2016
JUSTIFICACIÓN
Los seres humanos por naturaleza son heterogéneos con respecto a sus estructuras mentales. Esos distintos enfoques que se obtienen desde las diversas percepciones de la realidad, ya que permite la multiplicidad de gustos y preferencias que comprenden a cada individuo y que a su vez ésta característica se vuelve fundamental en lo que es el desarrollo de las distintas modas y corrientes de pensamientos. Estos grupos sociales que se comportan de determinadas maneras de forma tal que representan su afinidad a ciertos temas de índole artística, cultural, política o social.
La investigación se centra en evidenciar de qué manera la música juega un papel trascendental en la influencia de la subjetividad de los individuos por medio de los diferentes géneros musicales que la conforman. Para los fines del trabajo se utilizará el género musical metal, para evidenciar la influencia que este ha tenido en la juventud costarricense. El género Metal fue seleccionado por la importancia que tiene en la escena musical de Costa Rica desde sus inicios en las décadas de los años sesenta y setenta hasta la actualidad.
DELIMITACIÓN
El tema se encuentra delimitado espacialmente en Costa Rica precisamente en los grupos etarios de joven de 12-18 años y de adulto joven de 20-40 años, se utilizara el concepto de joven y adulto joven establecido por la Organización Mundial de Salud (OMS), ya que la intención es identificar la influencia del género metal precisamente en la población seleccionada y con una delimitación temporal del 2016.
OBJETIVOS
Objetivo general
Caracterizar la influencia del género musical Metal en la juventud costarricense
Objetivos específicos
1. Realizar una recopilación histórica del Metal y su evolución hasta la actualidad.
2. Identificar las subdivisiones que se encuentran en el género musical metal.
3. Definir la influencia del género musical metal en la juventud de Costa Rica.
MARCO CONCEPTUAL
Como parte de la investigación del curso “Apreciación Musical” se procede a realizar la investigación sobre el efecto que causa el subgénero musical “Metal” en los jóvenes de Costa Rica, con el objetivo de determinar si dichas influencias son de carácter positivas o negativas.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Lo que interesa conocer de la realidad es la influencia del metal en la juventud de Costa Rica para lo cual la pregunta a la que se le buscará dar respuesta con la investigación es ¿Cuál es la influencia del género musical metal en la juventud de costa Rica? Se ha seleccionado este tema a investigar porque se ha comprobado que es un fenómeno que existe en la realidad social y que puede ser abordado en la investigación.
METODOLOGÍA
El trabajo de investigación es descriptivo-cualitativo según el nivel de su aplicación esta es una investigación pura ya que se pretende descubrir leyes generales del fenómeno, para el cumplimiento de los objetivos el tema que se estudiará es la influencia del género metal en la juventud de Costa Rica, por lo que el objeto de estudio se tratará bajo dos métodos; descriptiva porque el interés es caracterizar la historia del metal para elaborar una retrospectiva contextual que permita conocer sus orígenes y desarrollo hasta la actualidad y explicativa para determinar los factores de esa relación causal entre música y comportamientos, poder genera una respuesta al planteamiento del problema.
Las herramientas empleadas son de carácter documental, porque son obtenidas de fuentes secundarias, como libros de texto, fuentes bibliográficas que se recopilan de páginas web que contienen información relacionada al tema abordado, así como información que se logre obtener de actores de la escena del metal en Costa Rica y a partir de la observación participante. El trabajo se encuentra divido en capítulos en los cuales se conforman: primera parte está elaborada con contenido histórico del metal y la segunda parte se enfoca en explicar esa influencia del metal en la juventud costarricense; esto con la finalidad de que el lector pueda comprender el tema de manera concisa y ordenada.
En este trabajo existe por parte de los investigadores una inserción en la realidad del objeto de estudio, lo que hace que sea fácil sistematizar por la relación de interdependencia que existe, De esa manera poder explicar con detalle relaciones causales como en la influencia del metal en los juventud costarricense, ya que existe la posibilidad de convivir con la juventud (que es nuestra población seleccionada) y asistir a actividades musicales del género metal acá en el país (Costa Rica que es el territorio abordado) para de esa manera a través de la interacción social poder abstraer conclusiones.
CAPÍTULOS
A lo largo de los años diversos autores han tratado de definir la música, Rousseau decía que la música era el arte de combinar los sonidos agradablemente, Goethe afirmó de su lado que en ningún arte se muestra la dignidad tan patente como la música, Beethoven explicó que la música es una revelación más alta que la Filosofía y la Ciencia, mientras que Nietzsche se atrevió a argumentar que cuanto más músico es un hombre más filósofo llega a ser, porque la música libera el espíritu, por lo tanto la vinculación entre hombre y música tiene lazos muy fuertes, desde tiempos inmemorables, esta ha sido parte importante en la conformación del hombre.
A pesar de estas definiciones, el concepto actual de la música se ha vuelto más variado a medida que han surgido múltiples géneros musicales que acaparan preferencias desde muchas ópticas. Para unos la música es una distracción, para otros es un estímulo de la danza y para muchos otros es más una fuente de emociones. La música empezó a ganar terreno en la vida social de los hombres y se utilizó en diversos momentos de esta: en el culto religioso, en las batallas, para acompañar la seducción personal, como liberación de energía que es el caso del “mosh” que se llevan a cabo en las presentaciones de bandas de thrash metal.
Si bien el concepto de música está por definirse a nivel global, no cabe duda que haya acompañado al hombre desde el principio de los tiempos y que se haya convertido en parte esencial de la vida social. La música evolucionó igual que el hombre y fue adaptándose a las necesidades del mismo, por lo que el posterior desglose de los capítulos del trabajo comprenderá esa evolución histórica y la proliferación de la gran variedad de subgéneros que se darán a conocer, así como la relación de toda influencia mundial concentrada específicamente en Costa Rica.
I. CAPÍTULO
1. Antecedentes históricos
1.1. Orígenes del Rock
Para comprender los orígenes del rock es importante reconocer la música a la que este género sucede, el libro Extramuros señala “Se tocaba en bailes de clubes y en cabarets, se cantaban en inglés los hits internacionales y en nuestra lengua boleros de reconocidos talentos latinoamericanos. Además las “típicas” (orquestas de tango) seguían teniendo su lugar al momento de la danza. También el cuarteto, de origen rural en la década anterior, ya estaba establecido en la periferia de los centros urbanos y contaba con su público” (Cousinet, G. 2009. p.38), lo que evidencia que poco a poco las iniciativas de crear un género musical diferente poco a poco se iba acrecentando.
El rock and roll fueron los inicios más sublimes de lo que sería más adelante el género musical rock, el mismo libro menciona “Pero, en cuanto a rock se refiere, en 1955 apareció el film estadounidense Blackboard Jungle” (acá conocida como “Semilla de maldad”), en la que actuaban Sidney Poitier, Vic Morrow y Glenn Ford, y la banda sonora incluye el tema “Rock around the clock” de Bill Haley and His Comets.” (Cousinet, G. 2009. p.38), ésta canción es una de las canciones más conocidas de la historia aunque no se sepa de su nombre la melodía es fácil de reconocer y a partir de aquí el rock and roll empezó a tener fuerza aún sin determinarse como ese género en específico.
...