ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia y necesidad del capital de trabajo

jedavesi29Ensayo19 de Abril de 2019

643 Palabras (3 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 3

Importancia y necesidad del capital de trabajo

El capital del trabajo como se logra identificar en su nombre, son los recursos con los que cuenta la Empresa para operar. Esto es también se le puede llamar activo circulante y este esta conformado por el efectivo, las inversiones a corto plazo, inventarios y cartera.

Como se puede saber todas las empresas tienen la necesidad de recursos para cubrir todos los movimientos de ella, materia prima, mano de obra y todo lo que conforma la empresa, para que se mantenga activa. Todos estos recursos deben estar disponibles a corto plazo para cubrir en tiempo las necesidades que tenga la empresa.

Metiéndonos con la importancia del capital de trabajo también cabe destacar que este está relacionado con los clientes atrasados en el pago. Cuando una empresa tiene que llevar esta carga, puede utilizar este capital para cubrir estas ventas realizadas, por las que no se ha recibido pago.

El capital de trabajo es una herramienta que asegura que su negocio continuará operativo, incluso enfrentándose a una escasez de recursos para pagar sus gastos básicos, y es por eso que es crucial que usted como líder de negocios sepa calcular y acumular el capital de trabajo esencial para su negocio.

Si hablamos de la Administración del Capital del trabajo esta es una de las actividades que exigen una gran atención y tiempo en consecuencia, ya que se trata de manejas cada una de las cuentas circulantes de la empresa (caja, valores negociables, cuentas por cobrar y pasivos acumulados), a fin de alcanzar el equilibrio entre los grados de utilidad y riesgo que maximizan el valor de la empresa.

Uno de los más importantes temas del capital de trabajo es cuando hablamos del Capital neto, este esta conformado por los activos circulantes y los pasivos circulantes en los que se calcula su diferencia. Si los activos con los que cuenta la empresa sobrepasan a nuestros pasivos se dice que la empresa tiene un capital neto de trabajo positivo. En general cuando mayor sea la diferencia, por la que nuestros activos circulantes cubran las obligaciones a corto plazo de la empresa, mayor ser la capacidad para pagar sus deudas a medida que se vallan venciendo. Esta relación resulta del hecho de que el activo es una fuente de influencia de efectivo, en tanto que el pasivo es una fuente de desembolso de efectivo.

Ahora podemos hablar del ciclo de transformación de los activos circulantes en efectivo, a continuación, se explicará como se hace este proceso.

[pic 1]

El disponible está constituido por las partidas representativas de aquellos bienes que pueden ser utilizados para pagar las deudas a su vencimiento. Éstos son efectivos en caja, efectivos en banco e inversiones a corto plazo.

El realizable reúne aquellos bienes y derechos que habrán de convertirse en disponibles. Dentro de éstos se encuentran los efectos y cuentas por cobrar y los pagos anticipados.

Las existencias recogen el valor de los inventarios que posee la empresa y que son de su propiedad, incluyendo inventarios tanto de materias primas, en proceso y terminados, como de materiales.

Se puede concluir, que este tema como lo es el capital de trabajo es de suma importancia, ya que este nos ayuda a entender como llevar un buen equilibrio en nuestro negocio, también a saber lo se pudo importante que son llevar buenas cuentas de estos dos puntos como son los activos circulantes y pasivos circulantes. Desde mi punto de vista puedo concluir que al llevar un buen control de esta parte de la Gerencia Financiera como lo es el capital de trabajo, puedo tener muchas ideas de como conservar una empresa en la cual solo me produzca ganancias y también la parte de pasivos como saber llevarlos para que nuestra entidad no sea un fracaso. Quien logra entender estos temas de la parte empresarial, solo tendrá negocios exitosos, ya que estos nos enseñan muchas cosas administrativas como creativas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (73 Kb) docx (19 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com