ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia del capital de trabajo

Romina NathaliInforme13 de Mayo de 2019

813 Palabras (4 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÒN

CURSO:

Administración Financiera I

AUTORES:

Dominguez Calle Romina Nathali

Galecio Jara Alvaro

DOCENTE TUTOR:

Vilela Vargas Víctor Hugo

Alumnos del quinto ciclo de administración de la

Universidad Católica los Ángeles de Chimbote

Filial – Piura

2017

INTRODUCCIÓN

El presente informe tiene como finalidad conocer la importancia del capital de trabajo como planificación financiera ya que es necesaria porque las decisiones de financiación y de inversión se influyen mutuamente y no deben adoptarse de forma independiente. Por lo antes mencionado se formula el siguiente enunciado: ¿Por qué es importante conocer el capital de trabajo como planificación financiera? Para responder al problema de investigación de la monografía se planteó el siguiente objetivo general: Conocer la importancia del capital de trabajo como planificación financiera.

El siguiente informe tiene como objetivo conocer las diferentes definiciones de la importancia del capital de trabajo como planificación financiera.

El presente informe se  justifica porque es un tema interesante, nos permite adquirir información para utilizarlo en nuestra vida personal, académica y financiera.

El presente informe  es importante porque permite que los estudiantes de administración desarrollen  el espíritu de investigar, organizar y planificar sobre la importancia del capital de trabajo como planificación financiera.

IMPORTANCIA DEL CAPITAL DE TRABAJO COMO PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Según Palacios (2012), se debe desarrollar el equipo de emprendedores es el de meditar sobre el efecto global de las decisiones de financiación y de inversión, así como también del capital de trabajo.  Este proceso se denomina planificación financiera y el resultado final es un plan financiero. La planificación financiera es necesaria porque las decisiones de financiación y de inversión se influyen mutuamente y no deben adoptarse de forma independiente.  En otras palabras, el conjunto puede ser mayor o menor que la suma de las partes.

Sin duda, las proyecciones financieras son de gran ayuda en el mundo empresarial y pueden resultar muy efectivas en las pequeñas empresas, dado que permiten tener visión de futuro sobre los más importantes indicadores financieros que medirán la efectividad de la inversión del emprendedor tanto en el corto como en el mediano y largo plazo. Ahora bien, por otra parte la administración de capital de trabajo se refiere al manejo del efectivo utilizado para los gastos de corto plazo de la empresa (salarios, arriendo, seguros, servicios públicos, entre otros) y que además incluyen todos los activos y pasivos corrientes (que son las cuentas a favor y en contra que tiene la empresa en el corto plazo, es decir, menos de un año), este es un punto esencial para la dirección financiera.

Según Morales (2014), Para que las empresas continúen funcionando en su cambiante entorno deben adaptarse a él. Todas las empresas usan la planeación para establecer el camino que habrán de seguir en el logro de sus objetivos, y es una de las maneras que usan para adaptarse al medio ambiente. Los inversionistas tienen como principal meta obtener beneficios por la inversión efectuada

En la empresa. El rendimiento de éstas debe ser el suficiente para gratificar a los inversionistas una tasa de rendimiento esperada de acuerdo al riesgo de la inversión, por eso “las decisiones que los ejecutivos de la empresa toman para incrementar la ganancia de los accionistas están basadas, en parte, en sus cálculos o pronósticos sobre los acontecimientos futuros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (128 Kb) docx (63 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com