Incidencia del Entorno y Análisis de la Industria
CASA INOBAEnsayo11 de Abril de 2022
668 Palabras (3 Páginas)102 Visitas
4. INCIDENCIA DEL ENTORNO
4.1 Definición de la industria
4.1.1 Competidores directos
Se seleccionó el portafolio de productos con más presencia en el mercado Boliviano.[pic 1]
[pic 2]
4.1.2 Nuevos entrantes a la industria
Actualmente no existen posibilidades de nuevos entrantes a la industria, puesto que los competidores actuales abarcan a una gran parte del mercado.
4.1.3 Proveedores
En el siguiente cuadro se observa la materia prima e insumos que se necesita para producir un helado en específico, debido a que cada producto a elaborar requiere de diferentes insumos y materia prima al igual que los proveedores, aclarando que no se encuentra en el detalle por cuestiones de confidencialidad.
[pic 3]
- Mercado
- Segmentación Geográfico
- País: Bolivia
- Ciudad: La Paz, El Alto
- Zona: Macrodistrito centro, Macrodistrito Sur, La Ceja, Villa Adela
- Segmentación Demográfico
- Edad: A partir de los 7 años para adelante
- Género: Masculino y femenino
- Ingresos: Mínimo de bs1 para adquirir un producto
- Educación: A cualquier nivel
- Estatus Social: Baja, media, alta
- Ocupación: Estudiante, trabajador
- Segmentación Psicográfico
- Personalidad: Persona sociable o tranquila aficionado a los aperitivos a picar entre horas
- Estilo de vida: Realizar actividades en tiempo libre y disfrutar del ocio.
- Actitudes: Alegre, amigable, abierto, enérgico
- Actividades Paseos al aire libre, reuniones con la familia o amigos, momentos de ocio
- Segmentación Conductual
- Tasa de uso: El producto puede ser usado solo una vez.
- Beneficios: Refrescar y compartir aperitivos con amigos o familiares
- Compra: Personas que consuman helados, sin importar que el precio influya en sus decisiones de compra
4.1.5 Gobierno
Normas Impositivas:
Impuestos Nacionales
- IVA. – Impuesto al Valor Agregado con una alícuota del 13%, la empresa tiene la obligación de emitir factura sobre la base imponible, que esta dado por el precio neto de la venta.
- IT. - Ingreso bruto devengado y obtenido por el ejercicio de cualquier actividad lucrativa o no, que incluye: Comercio, Industria, Profesión, Oficio, Alquiler de bienes., Obras y servicios., Transferencia a título gratuito de bienes muebles, inmuebles y derechos. Con una alícuota del 3%.
- IUE. - Impuesto sobre las Utilidades de la Empresa con un 25% sobre la utilidad neta obtenida
Normas Laborales y Entidades Regulatorias:
- El código de comercio, ley N° 14379 de febrero de 1977 regularizaciones jurídicas de las actividades comerciales.
- El código de comercio, ley N° 14379 de febrero de 1977 regularizaciones jurídicas de las actividades comerciales
- La Ley N° 1055 1 de Mayo, 2018 Creación de Empresas Sociales.
- El Decreto Supremo N° 22526 de marzo del 1991 establece la otorgación de Zonas Francas.(CONZOF).
- El Decreto Supremo N° 28137 del 17 de mayo de 2005 aprueba el marco normativo de la estrategia nacional de desarrollo industrial manufacturero
- SENASAG “Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria”, esta entidad se dedica a fiscalizar el cumplimiento de la inocuidad alimentaria en Bolivia, mejorando la inocuidad y calidad de los alimentos y la nutrición.
- La Disposición Final Primera de la Ley Nº 204, faculta a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas a realizar la recaudación, control y fiscalización del correcto pago de las retenciones y aportes establecidos por la citada Ley.
- Inciso f) del Parágrafo I del Artículo 3 del Decreto Supremo Nº 0071, de 9 de abril de 2009, crea la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas - AEMP. Asimismo, el inciso a) del Artículo 44 del citado Decreto Supremo, dispone que la AEMP tiene competencia para regular, controlar, y supervisar las actividades de las empresas en lo relativo al gobierno corporativo, defensa de la competencia, reestructuración de empresas y registro de comercio.
- Decreto Ley nº 16998, del 2 de agosto de 1979, por el que se aprueba la Ley de General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar.- Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social
...