ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inclusión laboral en personas con discapacidad


Enviado por   •  28 de Abril de 2025  •  Informe  •  479 Palabras (2 Páginas)  •  13 Visitas

Página 1 de 2

1. Diagnóstico:

Incluir necesidades del entorno para la resolución de un problema de especialidad innovador. Este apartado debe estar fundamentado en base a datos cualitativos y cuantitativos (focus group, encuestas, análisis de datos secundarios, matriz F.O.D.A.). Más información sobre la búsqueda y utilización de este tipo de datos la podrás encontrar en la bibliografía básica del módulo o en el buscador de la biblioteca AIEP. Para organizar la redacción de este diagnóstico te recomendamos utilizar las siguientes preguntas orientadoras:

- ¿Cuál es el problema?

- ¿Cuál es su entorno?

- ¿Cuáles son sus consecuencias?

- ¿Cuál es la magnitud actual del problema?

(mínimo 400 palabras y máximo 800 palabras).

¿Cuál es el problema?

En la actualidad podemos evidenciar el problema que significa la desigualdad laboral en cuanto a las personas con discapacidad se trata y cómo estas se encuentran en desventaja a la hora de desenvolverse en el mercado laboral, sobre todo porque las empresas no invierten en implementaciones minimizando así las oportunidades.

La ley 21.015 de Inclusión Laboral incentiva a las empresas públicas como privadas a dar igualdad de condiciones a los discapacitados.

¿Cuál es su entorno?

En el mundo laboral y en el entorno en los que estos se desempeñan aún sigue existiendo una amplia brecha salarial e igualdad de condiciones, generalmente están relegados a trabajos de bajo nivel en comparación a sus pares.

Derribar estas barreras es de vital importancia para poder avanzar en la inclusión de las personas con capacidades diferentes.

Es por ello que crear entornos laborales que realmente cumplan con las leyes de inclusión laboral y que sus trabajadores sean capacitados para recibir y trabajar con ellos igualitariamente es el fin de este proyecto.

¿Cuáles son sus consecuencias?

Las consecuencias de una mala inclusión laboral para las personas con discapacidad pueden ser significativas, dentro de las cuales mencionaremos las siguientes:

En muchas empresas tienen el mal concepto de que las personas con discapacidad tienen un mal rendimiento laboral, por este motivo son discriminados a puestos de bajo nivel y sueldos base.

La gran mayoría de las personas con discapacidad son contratadas por subempleos o jornada parcial, lo que implica una inseguridad laboral y pasan con el temor de que pueden ser despedidas.

Desde la fecha de creación de la ley 21.015, estudios han revelado que las empresas han adoptado pocos beneficios para las personas con discapacidad e incluso se puede ver que un mínimo porcentaje de personas contratadas.

¿Cuál es la magnitud actual del problema?

Son muchos los problemas que tienen las personas con discapacidad, esto debido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com