ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a competencias docentes y genéricas -Otra escuela es posible.

Pru CeballosTrabajo15 de Diciembre de 2015

671 Palabras (3 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 3

¿Otra escuela es posible?

Considero que es posible, pero requiere de un gran trabajo prácticamente es necesario modificar todo el sistema educativo desde los niveles básicos, ya que en media superior nos encontramos con alumnado que vienen arrastrando deficiencias desde sus primeros años de escuela, debido a que no se le da la importancia necesaria.

Si desde la educación básica se manejara un nivel, no más exigente  si no más completo, enfocado a grupos por habilidades, tomando en cuenta la forma de aprendizaje de cada grupo.

De igual forma seria necesario que los planes y programas sean enfocados a las necesidades actuales, con situaciones reales, y no tanto a lo histórico que aunque los conceptos son importantes a fin de obtener un aprendizaje significativo.

Una buena forma de educación seria la basada en casos, es decir utilizando situaciones reales, enfocadas al contexto del alumno, sociedad, industria, etc., en el medio que rodea a la comunidad de alumno. En dichos casos se pondría en juego diversas habilidades y se podrían crear equipos multifuncionales donde cada quien tiene interese diferentes, de esta forma se descubrirían múltiples formas de llevar un mismo caso, que a fin de cuentas es la forma en que se trabaja en la mayoría de las empresas, con equipos multifuncionales, es decir gente de diferentes áreas en un mismo proyecto.

Me parece que sí.

Utilizando la educación basada en proyectos: si los alumnos parten de un proyecto a realizar, entonces tendrían que idear la manera de resolverlo, esto llevaría como consecuencia el investigar y proponer alternativas de solución, evaluarlas y ejecutar la mejor opción.

Una ruta de acción como esta incluiría el aprendizaje, la creatividad, la aplicación de diversas competencias, y el logro de un objetivo.

Tal vez no se puedan llevar a cabo proyectos muy grandes por la falta de recursos; pero sí podrían realizarse pequeños proyectos que tal vez formen parte de un proyecto mayor.

Algunas materias pueden ser excelentes para este tipo de enseñanza y otras no tanto, pero pueden participar en conjunto, y esto es una gran solución ya que los alumnos pueden realizar un mismo proyecto para dos o más materias y no se saturan de trabajos y tareas, además de que comprenden la importancia y utilidad de cada materia.

Claro que si es posible que exista otra escuela, siempre y cuando el modelo educativo este centrado a lo que realmente se requiere, es decir, que los alumnos desarrollen competencias y logren el aprendizaje significativo. Pues los modelos educativos que se han implementado siempre han sido para conveniencia a cuestiones políticas y no para los objetivos planteados. Pues hay escuelas que carecen de infraestructura, cuestiones tecnológicas y en el peor de los casos no cuentan con docentes.

Es por ello que es importante que el modelo educativo se centre en la enseñanza de los alumnos, es decir que los campos disciplinares sean los que realmente la actualidad exija. Para ello es importante que los docentes tengan una preparación constante para poder centrar el aprendizaje en los alumnos, y estos logren desarrollar las competencias y su aprendizaje sea significativo.

Considerando que actualmente el gobierno gasta en cosas innecesarias, sería posible invertir más en herramientas de enseñanza y aprendizaje modernos, para cambiar y adaptar nuevas clases, innovar la forma de aprender. El problema actual en la educación, es que sigue siendo el mismo estilo de enseñanza, ya que no hay herramientas para hacer algo diferente. Si existiera ese abastecimiento de materiales y herramientas didácticas, por consecuencia el docente tendría que actualizarse en el uso de las TICs, por ejemplo, sería algo necesario y al ponerse en practica aspiraríamos a mejores resultados de aprendizaje en los alumnos, al mismo tiempo que ellos se familiarizarían con nuevas tecnologías y no les seria ajena. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com