ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a la Administración financiera Actividad A1-C1

Grace1968Ensayo16 de Abril de 2019

596 Palabras (3 Páginas)1.588 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Virtual del CNCI[pic 1]

        

Actividad 1

Introducción a la Administración financiera

Edith Arriaga Saldaña

Matricula: uvnl023767

Tutor: Alejandra Hidalgo Álvarez [pic 2]

Apodaca. N. L., a 04 Abril de 2019

Actividad A1-C1

Instrucciones: Responde lo que se te indica en una hoja de tu cuaderno.

Introducción

Las finanzas es la suma de los servicios que ofrecen los bancos y los mercados financieros, representan un instrumento fundamental para el funcionamiento de las economías. Desempeñan  un papel fundamental en el mundo de las finanzas, lo cual nos hace vulnerables a que las malas decisiones en cuanto a la distribución  de las mismas, pueden afectar la economía familiar, personal y hasta provocar una crisis mundial.

Desarrollo 

¿Qué son las finanzas?

Las finanzas constituyen una rama de la economía que se centra en la gestión de recursos monetarios y en su obtención. Esto se relaciona directamente  a entidades o departamentos directamente relacionados con la circulación del dinero entre empresas, individuos y Estados, además  con el ahorro y la inversión. Pero también, con el consumo o gasto de las empresas o economías familiares, y con el gasto público. Si bien que, en este último caso, por oposición. Puesto que lo que no se gasta se ahorra y normalmente se invierte. En el caso de un Estado, sus finanzas están directamente relacionadas con su política fiscal.

¿Para qué sirven?

Desempeñan un papel básico en la economía. Pero su misma naturaleza y su modo de funcionar la exponen a unos riesgos que pueden ser devastadores. Las finanzas, es la suma de los servicios que ofrecen los bancos y los mercados financieros, representan un instrumento fundamental para el funcionamiento de las economías. 

¿Crees que las finanzas con importantes en tu vida académica y profesional? Si ¿Por qué? A veces se piensa que  las finanzas son para los especialistas en esa área, pero creo que  todos estamos involucrados en ellas en la vida diaria; al comparar calidad y precios en el súper, en el mercado, al adquirir ropa, calzado, etc. La  cultura financiera no es  tan complicada solo  debemos ser organizados. En   mi vida académica es importante puesto que debo administrar mis recursos económicos para cumplir con las metas de estudio y, además  que el gasto no arriesgue la calidad de vida que estoy a acostumbrada  a vivir, por lo tanto creo que el ser consiente que la organización de mis finanzas es lo más importante. Porque es importante cuanto gastamos, en que cuando y si los gastos son o no necesarios, de eso depende una vida financiera saludable.

Conclusión

La economía en sí, es la base de la situación financiera de cualquier entidad, la buena disposición de la misma depende de las decisiones que se tomen en base al mercado y la demanda de los productos o servicios que se deban obtener, eso nos lleva a pensar y analizar cómo debemos manejar nuestra economía, ya que de esta depende la salud financiera de todos, ya que las finanzas son parte de nuestra vida diaria, desde que tomamos un transporte, hasta lo que vamos a comer día a día, en base a estos gastos, debemos organizarnos para no caer en errores, ya que   los errores financieros se deben a que las personas no tenemos en claro qué es lo que realmente queremos  lograr en la vida, ni cuáles son las prioridades y, que es lo que verdaderamente importa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (152 Kb) docx (24 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com