Intrumento De Registro
alejandrotamez8730 de Marzo de 2014
496 Palabras (2 Páginas)200 Visitas
Unidad de aprendizaje: CIENCIAS SOCIALES
Competencia genérica:
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Atributos:
Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentran y los objetivos que persigue.
Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad de dignidad y de derechos de todas las personas y rechaza toda forma de discriminación.
Producto Instrumento Criterio de evaluación
Debate • Registro descriptivo.
A través de haber analizado las consecuencias de la Primera y Segunda Guerra Mundial, el alumno desarrollará un debate, con los pros- y contras en las cuales versarán acerca si se tenían que realizar o se podían evitar.
Los alumnos desarrollarán la recepción del tema, así como la capacidad de expresarse e investigar acerca de esto para su mejor aprendizaje.
Con este instrumento se recaba:
• Que el alumno analice y se cuestione el por qué, para qué o en su caso si debió evitarse estos hechos.
• Los pros-contras de las guerras mundiales.
• Habilidad verbal y de pensamiento.
• Dicción
• Interpretación
• Facilidad de expresión
• Investigación
• 1 un minuto por participante en negativo y positivo.
• Dominio del tema
Exposición en clase • Rúbrica
El alumno desarrollará un tema a través del cual investigarán los sucesos históricos de nuestro México, los más relevantes, así como los personajes que estuvieron detrás de ello.
Permite que el alumno desarrolle su capacidad de memoria, analizar y percibir diversos temas, los cuales explicará al grupo.
Dicho instrumento permite:
• Que el alumno investigue diversos temas, identifique los personajes, desarrolle la cronología, el espacio y tiempo de los sucesos históricos.
• Identifique el porqué, y para qué sirvieron estos hechos en México.
• Registro descriptivo.
Permite que el alumno realice la investigación detallada de cada tema, el cual desarrollará un hecho histórico por un tiempo de 3 minutos, lo más resumido posible, con lo más importante, describiendo los personajes, el por qué y para qué de lo que sucedió, los beneficios del país. • Dicción
• Secuencia de tiempo-cronología
• 3 tres minutos por hecho
• Facilidad de palabra
• Presencia
• Dominio del tema
• Preparación del tema
• Presentación
Línea del tiempo
• Rúbrica
Permite que el alumno investigue y analice lo que sucedió en las diversas épocas desde la Primera Guerra Mundial a la Segunda Guerra Mundial.
Analiza las causas y qué países o personajes iniciaron con estas guerras.
Dicho instrumento permite:
• Facilitar la valoración de áreas consideradas subjetivas, complejas o imprecisas
• Establecen criterios que cualifican de forma progresiva el logro de conocimientos, competencias o actitudes.
• Imágenes
• Cronología de menor a mayor
• Creatividad
• Imaginación
Representación histórica
• Rúbrica
Por equipos los alumnos eligirán un tema para representar ante el grupo, en el cual desarrollarán personajes y el hecho histórico de nuestro México, en el que identifiquen lo sucedido para emplearlo como una representación-obra de “teatro”, con claridad y lo más importante.
...