Investigación sobre el sector manufacturero en el Ecuador
andygarcia2001Informe26 de Junio de 2022
636 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
[pic 1]
Taller Mecánico
Tarea #1
Nombre: Andy Gabriel García Moscoso.
Fecha: 08/06/2022
Profesor: Ing. Fausto Maldonado
Matrícula: 202006441
Investigación sobre el sector manufacturero en el Ecuador
[pic 2]
Ilustración 1. Trabajador de industria manufacturera ecuatoriana.
Línea de tiempo:
|
|
|
|
- La industria antes de 1950:
Se empieza la línea de tiempo desde la creación de la primera ley de protección industrial en 1906, fue proporcionada y promocionada en el régimen de Eloy Alfaro, pero no fue bien recibida en ese momento. En 1922, apareció una crisis debido a los bajos costos del cacao. Como consecuencia se dio la creación de la ley de fomento industrial cuyo principal objetivo era volver la economía más autónoma y menos dependiente del comercio exterior, llegando así a los 30s con un panorama con potencial de desarrollo.
- 1950-1972:
En el apogeo de la Tercera revolución industrial se dio la unión física del mercado y el aparecimiento del modelo de industrialización y la existencia de corporaciones multinacionales preparó el terreno para un desarrollo óptimo y precoz del sector industrial en todo el mundo. Sin embargo, Ecuador no aprovechó el momento y no se desarrolló al mismo ritmo que el resto del mundo.
[pic 3]
Ilustración 2.Tercera revolución industrial.
Con la Nueva Ley de Impulso Industrial de 1957 se pretendía alentar a la industria como contestación a la crisis del modelo agroexportador; de forma que para 1961 el aporte del sector industrial al Producto Interno Bruto creció en un 1.2 % anual. Para 1960 se puso en marcha la aplicación un modelo de sustitución de importaciones, causado por las crisis continuas del modelo agroexportador, que impulsa la averiguación de modelos alternativos, y la crisis de la “democracia representativa”, producto de fenómenos nacionales, como la inestabilidad política. (Villamarín, 1994).
- 1972-2000:
La exportación del petróleo afianzó al sector manufacturero debido al excedente económico el cual fue destinado al desarrollo de la industria, urbanización acelerada, desarrollo de infraestructuras para la industria, presencia de capital extranjero y ampliación del mercado interno. Se dice que deben pasar 70 se para poder percibir el valor que adquirió el área industrial manufacturero para la economía ecuatoriana, sin embargo, todavía hay deficiencias y falta mucho por hacer en ese sector.
[pic 4]
Ilustración 3. Empresa principal del estado para el tratamiento del petróleo.
- 2000-hoy:
A pesar de que el área manufacturera ha tenido tasas de aumento considerables, ésta crece a un ritmo inferior al promedio de la economía, y su colaboración PIB ha presentado una tendencia descendente a lo extenso de los últimos 11 años (INEC, 2016). La industria dedicada a la refinación de petróleo ha mostrado estancamiento en todo el lapso examinado. El resto de sectores industriales tuvieron un funcionamiento bastante dinámico, menos en los años 2009 y 2014. La diferencia entre el estancamiento de la refinación de petróleo y el funcionamiento expansivo del resto de la industria fue notable.
...