JUICIO MORAL EN LOS ADOLESCENTES
CHINOK9322 de Octubre de 2013
915 Palabras (4 Páginas)1.128 Visitas
23/05/13
Juicio moral en los adolescentes
En este ensayo encontraremos algunos puntos importantes sobre lo que es el juicio moral y como se manifiesta en los comportamientos de los seres humanos, en este caso sería en los adolescentes, ya que el bloque es sobre el desarrollo del adolescente; también mostrare como está divido en etapas el juicio moral lo cual hay autores como Kohlberg, que menciona que cada etapa de vida o cierta edad, se manejara una especie de juicio sobre las cosas que hacemos en nuestra vida cotidiana.
Como todos saben en esta etapa de vida es cuando los individuos suelen adquirir valores y además, de esta manera los valores inculcados desde chicos permanecerán estables en la adultez en la mayoría de los casos. En la adolescencia se define la orientación que por lo general las personas la mantendrán durante el resto de su vida en relación a metas, fines y proyectos, esto tiene que ver ya que en esta etapa es cuando se toman más decisiones.
El desarrollo moral corresponde en un lugar donde los cambios son más profundos en el adolescente. Implica el crecimiento de la apreciación individual de normas y valores sociales, y comprende tres aspectos importantes: una manera de pensar más concreta, que respeten, reglas y normas impuestas por la sociedad, una manera de actuar con cordura y la manera de su comportamiento moral con los demás, también conocido como el trabajo en equipo y aceptación de ideas externas.
Segundo manejare un pequeño concepto de juicio moral según mi criterio, el juicio moral es un conjunto de valores que nosotros, como seres humanos que adquirimos, por la constante interacción con la sociedad y que vamos forjando según a nuestro criterio o manera de pensar; esto sucede ya que por naturaleza somos seres sociales.
Como todos saben, también el juicio moral se podría considerar como factor en la toma de decisiones, mencionamos el juicio moral, porque en esta edad es cuando empieza la adolescencia; ya que tenemos desarrollado de una manera casi completa la distinción de lo bueno y lo malo, a esto se le llama conciencia, esta conciencia da pie a la toma de decisiones para los adolescentes porque les permite reconocer los pros y contras que conlleven su acciones realizadas.
Otro punto importante es que el juicio moral se desarrolló completamente en los adolescentes con la experiencia, ya que como se sabe, la adolescencia es la etapa de los errores, o mejor dicho es cuando tienden a equivocarse más en las decisiones y acciones que toman y esto se debe a los cambios que se están sometiendo.
Como lo mencione desde el inicio el juicio moral se desarrolla por etapas o por la edad que este pasando el ser humano o la persona.
Como mencione en la parte de arriba, por la edad se encuentran en el nivel III, que este nivel se llama “moralidad de los principios morales autónomos” según Kohlberg; este nivel se trata sobre, el conocimiento más profundo en la toma de decisiones porque ya que es importante la opinión de la sociedad y por eso piensan dos veces antes de actuar; se es un poco controlado con la manera de comportarse dependiendo del lugar en el que se encuentren o se estén desarrollando, y su manera de pensar sobre las cosas, nomás les importa defender sus ideales sobre las cosas que a ellos les interese.
Cabe mencionar que en la etapa de la adolescencia la manera de actuar está controlada por los ideales de cada persona y según los criterios que tengan sobre sus valores y su comportamiento en el círculo que se desarrolla en la sociedad. También tienen una perspectiva en la cual el individuo, en el cual es un ser racional y que reconocen la naturaleza de la moral, a las personas, fines de sí mismos y como iguales de que manera se las debe tratar según el criterio de la persona o en este caso del joven o la sociedad.
Como ejemplo del juicio moral en los adolescentes: en la escuela,
...