ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Keynes... ¿la vacuna contra las consecuencias económicas del coronavirus?

luiggi59Ensayo12 de Diciembre de 2020

866 Palabras (4 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 4

Argentina

Economía

sábado, 12 de diciembre de 2020

Keynes… ¿la vacuna contra las consecuencias económicas  del coronavirus?

[pic 1]

En Argentina, a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 se suma otra pandemia que es la económica.

Planteo de situación

Nos hallamos en un escenario totalmente diferente al que podamos haber vivido en cualquier otra época, ya que el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) impuesto como consecuencia del coronavirus vino a sumar una nueva crisis a la ya sufrida por la economía argentina (principalmente la inflación crónica), paralizando la economía al disminuir el consumo y la inversión,  y haciendo que muchas empresas -sin distinción de sectores o tamaños- tengan que cerrar sus puertas, aumentando también el desempleo.

Porque Keynes

Ahora bien, lo que propone Keynes, y que los economistas de todas las tendencias opinan que puede ayudar a la argentina a superar la situación actual, está expresado  en sus dos postulados: en el primero se refiere a la demanda agregada —la sumatoria del gasto de los hogares, las empresas y el gobierno—como motor más importante de la economía, y en el segundo enfatiza en la intervención del Estado mediante políticas públicas orientadas a lograr el pleno empleo y la estabilidad de precios -Teoría extraída del trabajo de economía keynesiana-

Por lo tanto, el Estado interviene en momentos de crisis estimulando la demanda para provocar un aumento del consumo y el empleo, y resolviendo los problemas a corto plazo mediante el uso de políticas fiscales y monetarias, en vez de esperar que las fuerzas del mercado corrigieran las cosas a largo plazo. Porque, como escribió, “a largo plazo, todos estaremos muertos”.

Opinión generalizada

Economistas de distinto pensamiento económico -entre ellos Carlos Melconian y Carlos Leyba- opinan que el Estado debe intervenir ya, mediante una economía de control, a modo de shock,  aumentando el gasto público y la circulación monetaria para sostener la actividad económica (pago de sueldos, financiamiento de la producción, incentivos a la exportación), contener y controlar la inflación  y aplanar la recesión, porque la gravedad de la situación es tal que los mercados por si solos no encontrarán una solución a corto plazo.

El reclamo es, entonces, para responder a una situación de excepción económica con medidas excepcionales.

Acción del Gobierno

Tanto Alberto Fernandez como su ministro de Economía Martin Guzmán han demostrado una actitud muy moderada desde lo económico, utilizando pocas de las herramientas keynesianas para romper con el circuito recesivo que el país viene atravesando desde hace tiempo. Posiblemente esa cautela se deba a la presión extra generada por el proceso de negociaciones que se están llevando adelante, respecto de la deuda externa, con el Fondo Monetario y los acreedores.

No obstante, el gobierno se ha hecho cargo de la excepcional situación y dispuesto algunas medidas para atenuar la difícil realidad, tales como el incremento en los planes sociales, el pago de  $ 10.000 para los monotributistas, el IFE (ingreso familiar de emergencia), el relanzamiento del plan de compra en cuotas, o medidas de alivio para sectores como el de la construcción, el comercio minorista, gastronomía y el turismo que son los más afectados y a los que el oficialismo busca recuperar.

El propósito de las medidas mencionadas es generar un shock productivo, porque no solo van a permitir que más compradores adquieran productos en el comercio minorista, sino que sería una señal de ayuda a los productores nacionales y comerciantes mayoristas que hoy dudan sobre continuar su actividad –artículo: El gobierno lanza «Ahora 36» para reactivar la economía-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (272 Kb) docx (40 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com